Volvo ya vendió más de 4.300 camiones eléctricos a nivel global
Con la gama de camiones eléctricos más amplia del mercado, Volvo no solo avanza en su estrategia de electrificación, sino que ya es referente a nivel global: hasta 2022, la marca sueca lleva comercializadas más de 4.300 unidades en 38 países alrededor del mundo. Con estas cifras, la compañía es líder del mercado europeo con el 32% de market share, mientras que en Norteamérica, patentó casi la mitad de los camiones eléctricos pesados registrados en Estados Unidos y Canadá.
En la actualidad, la marca posee un portfolio compuesto por productos desarrollados íntegramente como eléctricos y versiones electrificadas de su gama convencional:
FH Electric: pensado para transporte regional o de larga distancia, cuenta con una potencia de 490 kW y 2400 Nm de par. Las baterías son de 540 kWh de capacidad y logra una autonomía de hasta 300 kilómetros. El Peso Bruto Total Combinado (PBTC) es de hasta 44 toneladas.
FMX Electric: para construcción o minería, cuenta con idénticas características al FH y FM: 490 kW de potencia y 2400 Nm de torque. Las baterías son de 540 kWh de capacidad y logra una autonomía de hasta 300 kilómetros. El PBTC es de hasta 44 toneladas.
FE Electric: para distribución urbana, cuenta con una potencia de 330 kW (442 CV) y 850 Nm de par. Las baterías son de 264 kWh de capacidad y logra una autonomía de hasta 200 kilómetros. El PBTC es de 27 toneladas.
VNR Electric: pensado para el mercado norteamericano, para aplicaciones de media distancia. Cuenta con una batería de 264 kWh de capacidad y una autonomía de 240 kilómetros.
“Estamos decididos a liderar la transformación de los camiones eléctricos y ratificar nuestra posición de liderazgo en el mercado en 2022, no solo en Europa, sino también en Norteamérica y en otros mercados. Aunque el mercado de los camiones eléctricos sigue siendo pequeño, la tendencia es clara: muchos de nuestros clientes están empezando su propia transición a los eléctricos. Tenemos la intención de ser el catalizador de esta transición y aspirar a que el 50 % de nuestras ventas mundiales de camiones nuevos sean eléctricos en 2030”, afirmó Alm.