Esta es la línea de productos para el agro y transporte que exhibió Prometeon en Expoagro

Prometeon Tyre Group estuvo presente en Expoagro exhibiendo no lo solo sus productos exclusivos para el agro sino tambien para el transporte (Truck) y OTR, de modo de reafirmar su alianza con el transportista y el productor agrícola.

prometeon camiones

En lo que es el segmento de camiones conversamos con Ezequiel Pipino que se desempeña como Gerente Comercial de Prometeon. El gerente comenta que trajeron la linea completa de neumáticos para camiones con las medidas más representativas – 295/80 y 275/80 -, con la particularidad que están presentando como adelanto el nuevo neumático por venir denominado Serie 02 con la palabra Prometeon en los flancos del neumático reemplazando a la Serie 01.

El gerente destaca que este nuevo neumático llevó unos 4 años de desarrollo recorriendo más de 180 millones de kilómetros por caminos y rutas de Italia, Alemania y Turquía para finalmente obtener este producto. El exhibido era un G02 un producto on/off, segmento mixto, para el eje direccional, un eje de arrastre o tracción moderada. Se trata de un producto de altas prestaciones que permite reducir costos operativo al tener mayor durabilidad, respetando los principios de sustentabilidad. Este modelo ya fue lanzado en Europa y se será próximamente sea lanzado en nuestro país.

serie 02Ezequiel Pipino, Gerente Comercial de Prometeon.

Recorremos el stand junto a Pipino y vemos:

El neumático FG01 para el segmento on/off que es el antecesor del Serie 02 siendo su uso para eje direccional y libre. La característica de los productos G es que la composición de la banda de rodamiento además de su estructura interna resiste laceraciones y tienen expulsores de piedra con un diseño para que no se aloje la piedra y dañe la carcasa.

El TG01 es un neumático de tracción que cuando salga la Serie 02 se va a modificar el dibujo y la particularidad es que van a ser bidrireccionales facilitando el montaje, además de tener un desgaste mas regular con un muy buen rendimiento.

prometeon

La cubierta FR01 para el eje direccional, es quizás el segmento de mayor participación es un producto que esta diseñado para caminos largos con leves pendiente y curvas, es un muy producto para hacer un Buenos Aires – Córdoba.

El neumático FR88, para el transportista de media y larga distancia, es la segunda linea de negocios, con un nivel de prestaciones muy buenos. La idea es tener un producto para cada segmento, es una alternativa muy utilizada con un costo beneficio muy bueno. Posee un compuesto especial y una geometría optimizada de la banda de rodadura y garantiza un desgaste uniforme.

prometeo tyre

El TR88 es un producto destinado a ejes tractores, para uso en carreteras asfaltadas con curvas y terrenos irregulares y una severidad media. Dispone de flancos reforzados con ribetes que ofrecen una mayor resistencia al impacto y a la abrasión, garantizan la recauchutabilidad y mejora la vida útil del neumático.

El FG88 es un neumático multifuncional que se adapta a canteras u obras de construcción y ofrece una excelente resistencia, durabilidad y capacidad de recauchutado. La alta superficie de contacto de la banda de rodadura asegura un a buena flotación en superficies embarradas. Además los surcos y los anchos tacos transversales del hombro maximizan el agarre en cualquier tipo de superficie.

También exhibieron su linea de neumáticos Sestante con el modelo Steer que es una evolución de lo que fue conocido como marca Fórmula, para el eje direccional que dispone de cuatro ranuras longitudinales que ofrecen una distancia de frenado más corta y una excelente conducción en caminos críticos. La geometría de los hombros garantizan un desgaste más regular y mayor rendimiento.

prometeon tyre truck

La cubierta Sestante On-Off Multiaxial es un neumático para uso mixto preferentemente para camiones que circulan en construcciones y mina. La banda de rodage ofrece un diseño más robusto para aumentar la resistencia a eventuales cortes.

La otra marca de Prometeon, Anteo también estuvo presente con el neumático Pro- S, para media y larga distancia en caminos asfaltados sinuoso con pendientes. Posee ranuras que facilitan el drenaje del agua y garantizan un excelente agarre y frenado en mojado. Las ranuras en zigzag permite la expulsión de piedras para proteger la carcasa. Tanto Sestante como Anteo, poseen buenas prestaciones en usos menos exigentes, y siempre con la protección y garantía de Prometeon.

Después recorrimos el stand del sector agrícola junto a Hernán Di Leo, Gerente de Ventas del Negocio Agrícola Prometeon.

Di Leo comenta que están con la linea completa de productos completa en lo que es el negocio agrícola con la familia ya conocida tradicional con muchos años en el país, con la linea  convencional la innovación que son los neumáticos radiales.

di leoHernán Di Leo, Gerente de Ventas del Negocio Agrícola Prometeon

Entre los neumáticos exhibidos el gerente de ventas nos muestra los neumáticos  de alta flotación, que son neumáticos para tolbas que tiene la ventaja de no compactar el suelo, también cuentan con la linea MB39 de mucho exito para cosechadora con un taco que permite mucha traccion y poca daño al suelo. El producto más vendido, comenta Di Leo, es el TM95 para la mayoría de las medidas de tractor y cosechadora, que es el taco largo y taco corto que hace que la máquina vibre menos. También cuentan  con productos para el cultivo de arroz que trabaja en superficies inundadas Por otra parte la TM75 es el producto para sprayer o mosquitos, que es más angosto.

convencionales agro

en la linea radial es un poco el futuro la innovacion la tecnologia de los fabricantes de neumaticos aplicados al neumaticos.El neumatico radial tiene basicamente tres ventajas , la promer ventaja es el ahorro de combustible porque tracciona mejory apoya mejor sobre el suelo y tracciona mejor se aporvecha mejor la energia del motor se transmite mejor al suelo y se tiene un menor giro en falso, eso es directo.Por otro lado compacta menso el suelo al tene rmayor superficie de apoyop sobre el suelo istribuye el peso sobre la superfiecie y no compacta el suelo, la compactacion del suelo significa mayor produccion y m,ayor rentabilidad en el bolisllo del oproducto. El taco es mas largo va a tarde menos tiempo en gastarse, dura mas.

También contaron con la linea de neumáticos radiales, como el clásico 800/65R32 para cosechadoras y tractor que más se utiliza, pero Di Leo menciona «Como cada vez las máquinas son más grandes  de la 800 el mercado se volcó a la 900/60R32. Pero también van quedando chicas  porque las tolvas de las cosechadoras son cada vez más grandes en capacidad, es por eso que tenemos la 520/85R42 que es el neumáticos delantero en la cosechadora dual. Además trajimos la 710/70R38 también para dual».

radiales agro

También poseen la 320/85R36, que es la radial de mosquito, dejando de utilizar la convencional 12.4-36 es reemplazando por radial ya que tiene muchas ventajas porque el productor  va de un campo a otros y utiliza el asfalto y este tipo de neumático tiene la particularidad de tener una vida útil más alta.

Por ultimo disponen de la linea para tractor delanteros que también son para implementos como HF75 400/60–15,5 y RA 28, siendo la mejor goma del mercado para sembradoras con diseño liso y diseño de tacos. Además cuentan con diversas cubiertas para tractor con tracción simple y gomas de implementos para maquinas viales.

tractor delantero

Respecto a las ventajas del radial sobre el convencional Di Leo es contundente: «Es el futuro es la tecnología y tiene tres ventajas; la primera es el ahorro de combustible porque tracciona mejor y se apoya mejor, aprovechando la energía del motor y se transmite mejor al suelo, con un menor giro en falso, nueva se ahorra un 30% de combustible, por otro lado compacta menos el suelo al tener mayor superficie de apoyo distribuye más el peso significa mayor producción y mayor rentabilidad y la tercera ventaja que el taco es mñas largo se va a gastar en un mayor tiempo o sea que dura más«.

Para finalizar le consultamos al Gerente de Ventas del Sector Agrícola cuál es el motivo por el cual el productor agropecuario se resiste un poco de pasar del neumático convencional al radial y contestó: «La radialización siempre costó, pasó en camión aunque ya el 95% de los camiones esta radializado,  en agro estamos mucho mas lento. El neumático convencional cumple muy bien sus funciones solamente que el radial trae muchas ventajas que si se hace el análisis de costo/beneficio si se comprende se muda a radial. Cuesta un poco porque el productor está acostumbrado a usar un producto y hay un desembolso inicial,  pero cuando hace un análisis de ese costo/beneficios por horas de cada máquina sin duda se muda a radial, este es un analisis que muchas veces no se hace y nosotros estamos para ayudar al productor en eso».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *