El Mercedes-Benz Atego –especialmente en su versión 1729 automatizado- es símbolo de la producción nacional y de la importancia que le da la marca al confort y practicidad para sus clientes. En este caso, la firma de la estrella explicó cómo buscó priorizar la ergonomía en este modelo, utilizado tanto para distribución urbana como para operaciones de media y larga distancia.
De acuerdo a la compañía, cada aspecto de la cabina se ha cuidado meticulosamente para garantizar que el conductor disfrute de una postura cómoda. Los asientos del conductor y acompañante cuentan con suspensión neumática, que permite múltiples ajustes, sumado a los controles de fácil acceso para que el transportista se sienta relajado y alerta, contribuyendo a su bienestar y seguridad durante el viaje.
El interior del Atego se caracteriza por ser espacioso y ergonómico, permitiendo que los ocupantes puedan desplazarse fácilmente por toda la cabina cuando el vehículo está detenido en un área de descanso, por ejemplo. Esto no sólo reduce la fatiga del conductor, sino que también mejora la productividad del manejo en rutas largas.
Pensado para aplicaciones de media y larga distancia, esta versión del pesado producido en la planta bonaerense de Virrey del Pino se destaca por ofrecer la mayor potencia y torque dentro de la familia, al estar impulsado por el conocido motor OM926 –compartido con otras versiones del Atego y Axor-, que desarrolla 286 CV y 1.250 Nm de par, sumado a la caja automatizada Powershift G211-12 y combinado con un eje trasero de una sola velocidad. Está equipado con aire acondicionado, levantavidrios eléctricos, climatizador y control de velocidad crucero (Tempomat). Además, a nivel de seguridad dispone de sistema antibloqueo y distribución electrónica de frenos (ABS, EBD), control de tracción (ASR), asistencia de arranque en pendiente, freno motor con Top Brake y freno de remolque.
Por sus características, resulta ideal para aplicaciones agropecuarias, transporte de contenedores, paqueteros o carga refrigerada, con funciones que aumentan su eficiencia como los modos Power (para mayor agilidad y respuesta) y EcoRoll, (aprovecha la inercia para reducir del consumo de combustible). Posee además un estudiado escalonamiento de las 12 marchas, que permite utilizar todo el rango de la caja sin solapamiento de marchas ni saltos abruptos de régimen de motor; como también sus 2 relaciones de reversa, lo que permite mayor rango de velocidades para maniobrar, todo esto sumado a la reconocida confiabilidad y asistencia de la marca.