Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente: Scania publicó su tercer reporte de sustentabilidad
Scania viene promocionando las ventajas medioambientales de su gama Green Efficiency impulsada a GNC/GNL, realizando capacitaciones para estudiantes y diversas acciones destinadas a impulsar la inclusión en el transporte y todas ellas tienen un punto en común, demostrar el compromiso social y sustentable de la compañía, que se ve reflejado en su tercer reporte de sustentabilidad.
En el marco del Foro de Transporte Sustentable organizado recientemente en Buenos Aires, la marca sueca presentó este nuevo informe, en este caso correspondiente al período 2020-2021. Alineado a estándares internacionales (GRI, Pacto Global de Naciones Unidas), demuestra el establecimiento de Objetivos Basados en la Ciencia, el abastecimiento de energías limpias en sus operaciones comerciales e industriales, el impulso de combustibles alternativos al diésel, y la inversión para la producción de tecnologías más eficientes. Asimismo, durante el período reportado la filial local desarrolló su comité interno de Diversidad & Inclusión, a la vez que incorporó nuevas herramientas digitales para el registro y prevención de accidentes.
Por su parte, en cuanto al aspecto social, se destaca una nueva edición del programa “Técnic@s del Futuro”, y la inauguración de un aula taller en el Instituto Técnico General Belgrano (Tucumán), destinada a prácticas de estudiantes del nivel secundario. En este período, además, la compañía adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU y asumió la vicepresidencia de la Mesa Directiva de la Red Nacional del Pacto Global de Naciones Unidas.
Vale destacar que la filial local fue la primera compañía del rubro automotriz en el país en presentar un reporte de sustentabilidad hace ya tres años, iniciativa que viene realizando de manera anual e ininterrumpida desde aquel momento