Postventa Camiones Mercedes Benz: Una estrategia 360 grados
La industria automotriz tiene que estar a la altura de poder vender soluciones al transporte, es por eso que la marca de la estrella tiene una estrategia 360 grados, que comienza con la venta del camión; pero junto con ese camión hay una gama de servicios de alta performance que fueron diseñados que cubran las necesidades de los clientes a lo largo de la vida útil del mismo hasta que se toma a ese camión como un usado.
Para conocer más en profundidad todo el servicio de postventa que ofrece Mercedes Benz en el marco de Expoagro conversamos con Paula Díaz quien se desempeña como Gerente de Servicios al Cliente de Mercedes-Benz Camiones.
¿Qué contratos de mantenimiento tienen?
Tenemos contratos de mantenimiento que son vitales para poder reducir los costos operativos y acompañar a los clientes para que ellos puedan encargarse de su negocio y nosotros de su flota, que va desde el mantenimiento básico y diferentes productos hasta llegar al mantenimiento full que incluye correctivas y de desgaste.
Tenemos una estrategia que si compras un contrato de mantenimiento incluye todos los ervicios porque es una propuesta integral. El tema de la reducción de costos operativos aportará una solución del transporte y también la atención de toda esa flota y lo que sería los pequeños dolores de cabeza de modo de sacarle esa preocupación al transportista.
¿Qué es el Fleetboard?
Dentro de los paquete de contratos de mantenimiento esta la telemetría con nuestro producto Fleetboard que no es simplemente un sistema de monitoreo sino que tiene una versatilidad de uso. Cada vez más los clientes la están usando y que también influye en lo que es la reducción de. costos operativos para lo que fue lo primero que diseñamos estas herramientas. También hay otras necesidades como la reducción de emisiones que se puede detectar y con lo que es la prevención de la accidentología, para eso tenemos lo que es la detección de velocidad y trazas de rutas. Tiene una multiplicidad de uso y acompañamos y hacemos foco en este momento en el asesoramiento y coaching a los clientes.
¿Cómo es el servicio de atención de 24 horas?
Acompañamos a nuestros clientes en nuestra ruta porque pueden tener una eventualidad, es así que tenemos nuestro servicio 24 hs diseñado con un call center exclusivo que tiene una atención personalizada las 24 hs durante los 365 días con especialistas formados y permanentemente con mejora continua. Este servicio en ruta va desde talleres móviles, que tenemos 32 en todo el país, hasta gruas y remolques y asistencia al viajero para el conductor.
¿Qué es REMAN?
REMAN es la remanufacturación de cajas, motores y bombas inyectoras para camiones Mercedes Benz, que se encuentra en la fábrica en González Catán como la primera automotriz que se dedica a este rubro que tanto contribuye a la economía circular, porque no solo le da una agilidad en la entrega de la pieza al cliente sino contribuimos a reducir los contaminantes en lo que tiene que ver a lo descartable. Son pìezas remanufacturadas reacondicionadas como cero km.
¿Cómo realizan la capacitación de los conductores?
Mediante un equipo de expertos de Truck Training; es un equipo de formadores y capacitadores para la flota porque hoy los camiones son de alta tecnología y también ante la rotación del personal y para que tengan un uso eficiente de los vehículos. Hoy tenemos entrenamientos virtuales porque tuvimos que adaptarnos al contexto, pero también tenemos los entrenamientos presenciales y este año tenemos una planificación más acorde al nuevo contexto. Vamos desde el entrenamiento de lo que es costos operativos, eficiencia, le damos capacitaciones técnicas e introducimos todo lo que es conducción segura no solo basado en seguridad vial e incorporamos cursos de ergonomía y gimnasia laboral, con el equipo de kinesiología de la fábrica para poder ayudar al conductor.
¿Cuántos talleres móviles tienen y cuántos puntos de atención?
Tenemos la red más amplia del país con 32 talleres móviles y 60 puntos de atención en todos el país.
¿Dónde termina esta estrategia 360?
En SelectTrucks, la unidad de negocio de la marca dedicada a la compra/venta de camiones usados.
¿Cómo fueron los últimos años para la postventa de Mercedes Benz y qué expectativas tienen?
Durante los últimos años hemos conformado una cartera de clientes. Hemos crecido el año pasado un 30% hemos, superando nuestras ventas, el desafío este año es seguir manteniendo nuestros objetivos de incremento en facturación y ventas y dar un paso más en lo que es seguir incorporando calidad en de servicio e incorporar más servicios a lo que espera el cliente por eso el foco va a estar concepto Total Service que tiene que ver con darle al servicio de acuerdo al lugar que el cliente elija en los concesionarios, taller in situ que hoy contamos con alrededor de 10 talleres son concentrados en flota . también otros dos conceptos taller Accelo móvil desarrollamos un móvil de alta complejidad para hacer mantenimiento y traslado de conjuntos para aumentar la productividad y además el para llegar. azonas más aledañas tenemos container
¿En qué están trabajando para este 2022
Estamos trabajando en seguir profundizando en la calidad y la creación de nuevos servicios, en las instalaciones del cliente y también acompañar en estos servicios a los clientes de buses porque hoy que potenciar los contratos de mantenimientos en buses. Hoy el bus esta cambiando y esta buscando una solución al transporte integral; antes solo estaba ligado a la compra de unidades. La industria de buses busca incluir lo que es la gestión del pasajero la idea es escucharlo y ver qué soluciones le damos.

