Listo para las rutas: Aurelia presentó el nuevo Iveco S-Way
Es la novedad más importante de Iveco en los últimos años y como tal, su llegada a la red merecía un evento a su altura, y es justamente el que llevó a cabo el concesionario oficial Aurelia, con numerosos invitados, desde clientes y transportistas, directivos de la compañía hasta medios de prensa y otras personalidades para recibir al S-Way, el flamante extrapesado que acaba de arribar al país y las primeras unidades ya están listas para su entrega.
Disponible en varias configuraciones, dos opciones de cabina -Gran Cab y Mega Cab-, cuenta con numerosos sistemas de asistencia a la conducción e incorpora la plataforma Iveco On, que permite monitorear más de 450 parámetros del vehículo, más el sistema Driver Style Evaluation, que guía al conductor en tiempo real. Además, suma soporte remoto a través del servicio Control Room y, próximamente, la herramienta Iveco SEU para personalización operativa.
En cuanto a su mecánica, está impulsado por el motor FPT Cursor 13 Euro VI, en versiones de 480 CV y 540 CV, acoplado a caja automatizada ZF Traxon de 12 marchas. También se ofrece el S-Way NG, propulsado a GNC, con 460 CV y hasta 550 km de autonomía.
Durante el multitudinario evento, tuvimos la posibilidad de dialogar brevemente con Axel Bonamico, propietario y director de Aurelia, quien destacó la importancia que tiene este nuevo producto y la preparación de todo el equipo del concesionario para brindar respaldo total a sus clientes.
¿Qué representa para Aurelia estar presentando el nuevo S-Way?
Es un orgullo muy grande. Aurelia tiene una trayectoria muy grande. Nosotros tenemos 56 años. Somos más antiguos que Iveco porque empezamos vendiendo los famosos Fiat. Y este camión es EL camión, con estándar europeo y lo vienen probando en Brasil hace dos años. Está andando muy, muy bien. Es un camión Euro 6, pionero entre todas las marcas en el tema de sustentabilidad y tiene muy buenos resultados en cuanto a consumo. Aparte, en mi opinión personal, es también muy, muy lindo y al ser tan aerodinámico, eso ayuda a reducir los costos operativos del camión y brindarle un mayor confort al chofer.
¿Qué expectativas tienen en la concesionaria? ¿Cómo viene siendo la recepción del producto con los clientes y las consultas en este último tiempo?
Bueno, la verdad que los clientes están enamorados del camión. Recién ahora los están empezando a ver en persona. Todavía muchos en la ruta no están porque fue hace muy poco la presentación de Iveco. Pero entra por los ojos y por lo que nosotros ya estuvimos hablando con la gente de ingeniería, el camión va a gustar mucho y tenemos muchas expectativas de venta.
Es un camión que tiene varios tipos de configuraciones. Viene 6×2, 4×2, suspensión neumática, también versión a gas que están pidiendo muchas empresas multinacionales a sus transportistas. Así que nosotros siempre acompañamos a Iveco. Iveco saca el producto y nosotros estamos atrás. También tenemos 80 personas dedicadas a la posventa. 80 personas es un montón de gente que va a las bases de las empresas de transporte, que nunca los dejamos a pie. Para nosotros es muy importante que el camión trabaje todos los días, esa es nuestra misión y siempre todos los días nos levantamos para eso.
¿Tienen disponibilidad ahora para entrega?
Sí, la disponibilidad es inmediata. Salvo el camión a gas que está pensado que va a llegar en noviembre o diciembre, tenemos todas las versiones. Además tenemos financiación a medida y un precio especial por lanzamiento.
Queremos que los camiones estén en las rutas y que prueben los clientes lo que les estamos vendiendo en uso real.
¿Cómo se preparó Aurelia justamente para la llegada del S-Way?
Nosotros hace dos o tres meses que trabajamos con Iveco en conjunto. Ellos tienen una academia y del área de posventa hicieron muchísimos cursos, muchísimas horas. Los vendedores también. Vino mucha gente de Brasil y de Europa a mostrarnos las bondades del camión y estamos completamente preparados para asistir a las unidades, que son mucho más tecnológicas. Nosotros tenemos muchos mecánicos que pasaron a la parte electrónica. También estamos muy orgullosos de que hay muchas chicas mecánicas que se ponen la camiseta, que tienen muchas ganas de aprender. Y eso es nuevo y nosotros fuimos uno de los pioneros concesionarios en sumarlas. También estamos muy contentos de trabajar con varias escuelas de técnicas. Entran como diez pasantes cada seis meses a estudiar, a trabajar, a la mayoría les gusta la experiencia. Es una pasión, la verdad es que es una pasión, te tiene que gustar y a nosotros nos encanta brindar servicio.