Expoagro 2023: Scania presentó una mochila que amplía la autonomía de sus camiones a GNC
Los camiones a GNC de la gama Green Efficiency ya son un éxito en nuestro país. Cada vez más transportistas apuestan por esta tecnología al comprobar las ventajas operativas en cuanto a costos y reducción de emisiones, aunque hasta ahora su principal limitante era su autonomía, que obligaba a hacer más paradas para repostar en caso de que se recorran largas distancias. Atenta a las necesidades de sus clientes, Scania presentó en Expoagrola mochila de almacenamiento de gas natural que prácticamente duplica la autonomía de sus vehículos a GNC.
Esta nueva solución o accesorio está compuesto por cuatro tubos de fibra de carbono ultra livianos que poseen una capacidad de almacenamiento total de 200m3 (totalmente homologados). Para su instalación, la mochila se incorpora detrás de la cabina y puede ser añadida tanto en unidades nuevas como en otras que hayan sido adquiridas anteriormente, por lo que la marca se lo ofrecerá a sus clientes. De acuerdo a la compañía, la autonomía total puede llegar a los 790 kilómetros en las versiones 6×2 o hasta 900 kilómetros para las configuraciones 4×2.
Además, el despliegue de la marca en la feria agropecuaria incluye también el programa Scania +10, creado para unidades de más de 10 años de antigüedad, ofreciendo repuestos originales y descuentos para mantenimiento o reparación en talleres oficiales. Asimismo, para estos vehículos estarán disponibles promociones vigentes solo para Expoagro que incluyen hasta un 20% de descuento en repuestos seleccionados para reparaciones de motor y cajas de cambios dentro del catálogo Agroshok.
Por otra parte, Scania presentó el primer caso de motores industriales para generación de energía propulsados a Biogás, instalados en la estancia San Lino de Chivilcoy, donde este biocombustible obtenido a partir de materia orgánica permite reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90%.