FADEEAC
blanco

El Gobierno habilitó la circulación de bitrenes en casi toda la red vial de Argentina

El transporte de cargas en Argentina dio un giro histórico tras la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1196/2025, que habilita la circulación de bitrenes en la mayor parte de la red vial nacional. La medida reemplaza el modelo anterior de corredores específicos y permisos especiales por un esquema más amplio y flexible.

bitrenes

Hasta ahora, los vehículos de gran porte sólo podían transitar por tramos determinados y bajo autorización previa, un régimen implementado en 2018 que demoraba meses y limitaba la eficiencia logística. Para Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, la situación carecía de lógica: “¿Un permiso para recordarle a un camionero con un camión de 5 metros de altura que no pase por debajo de un puente de 4 metros? No tenía sentido. ¿Por qué se pedía para los bitrenes? Era incomprensible”.

La nueva normativa establece que los bitrenes de 25,5 metros y 30,25 metros de longitud podrán circular por toda la Red Vial Nacional, salvo en tramos puntuales definidos en los anexos de la resolución. Allí se incluyen 55 curvas de radio reducido en rutas montañosas de Salta, Jujuy, Tucumán y Chubut, además de algunos puentes con capacidad portante inferior a 75 toneladas. En estos casos, la Dirección Nacional de Vialidad deberá otorgar autorización específica para garantizar la seguridad operativa.

scania bitrenLa disposición elimina la necesidad de permisos individuales, lo que representa un avance clave para el sector. “Estamos cambiando las reglas del juego del transporte en Argentina. Más carga por viaje significa menos viajes y menos combustible por tonelada. Transportar más con menos ahora es posible”, remarcó Sturzenegger.

La normativa también faculta a la Secretaría de Transporte a actualizar los anexos en función de evaluaciones técnicas sobre infraestructura y seguridad vial, y deja sin efecto toda regulación que contradiga el principio de libre circulación. Con esta decisión, el Gobierno apuesta a modernizar la logística y mejorar la competitividad del transporte de cargas en el país.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *