Costos del transporte: FADEEAC advierte que el alivio de febrero es “sólo una ilusión”
Febrero aparentó dar un pequeño respiro a los transportistas, con una leve baja del 0,22% en el índice de costos, pero la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) ya adelantó que por la suba del combustible y la disparada del dólar, en marzo los costos aumentarán como mínimo un 5%.
Según el comunicado oficial, “se prevé el 11 % de suba en los salarios para marzo dado la paritaria rubricada y el ya efectivizado aumento del gasoil a partir del 1 de marzo. Con estos valores, sumado al dólar y peajes, se acumularía un aumento no menor del 5% en marzo y un piso del 8% para el primer trimestre del año”.
Con estas condiciones, la competividad y el crecimiento del sector siguen en jaque. Sólo en 2018, los costos para transportar mercaderías soportaron el incremento más alto desde 2002, con una suba del 61,5% que superó por más de 35 puntos el incremento anual de 2017 (23,9%) y 14 puntos por encima de la inflación minorista, también récord de los últimos 27 años. El combustible, suministro crítico e indispensable para el transporte, se incrementó en un 77 % el año pasado y más del 100% desde la desregulación del mercado de hidrocarburos, del 1 de octubre de 2017.
Estos aumentos afectan también a otros rubros relacionados con el transporte, lo que se refleja en las fuertes caídas en los volúmenes transportados en el consumo masivo, la industria y la construcción.
Por último, la Federación expresó nuevamente su malestar por la presión de la carga impositiva –del orden del 40%- lo que atenta contra la competitividad de las empresas.