Camino a la electrificación: Isuzu y Cummins firmaron un acuerdo para desarrollar un camión eléctrico
Desde hace años Isuzu es líder en camiones livianos en Estados Unidos y Cummins, como ya se sabe, es uno de los fabricantes de motores más importantes a nivel global, pero en plena transición hacia la electrificación, deberá reinventarse. Para aprovechar la experiencia de cada una y reducir los costos, ambas compañías han decidido firmar una alianza para desarrollar un camión eléctrico para el mercado norteamericano.
Recientemente, Cummins e Isuzu anunciaron la llegada de este acuerdo que apunta al desarrollo de un prototipo de camión eléctrico para tareas de distribución urbana y que será la primera solución de transporte de cero emisiones creada por Isuzu Cummins Powertrain Partnership (ICPP), el joint-venture entre ambas empresas.
Por lo que se sabe, el camión estará basado en la Serie F de Isuzu, el hermano mayor de los NPR comercializados en nuestro país. La primera unidad será utilizada para pruebas y demostraciones, evaluando la posibilidad de comercializar esta variante para servicios urbanos e interurbanos, siempre con la motorización provista por Cummins.
Al respecto, Amy Davis, Vicepresidente de New Power de Cummins, afirmó: “Estamos entusiasmados de trabajar con Isuzu para acelerar la descarbonización dentro de esta alianza. Es por medio de nuestro compromiso con la innovación que ofreceremos a nuestros clientes soluciones de movilidad de cero emisiones, seguras y confiables”.
Por su parte, Koichi Seto, Director del Consejo y Director Ejecutivo Senior de Isuzu, destacó: “De acuerdo al concepto abordado en la Isuzu Environmental Vision 2050, avanzaremos en las acciones ambientales globales, incluida la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la garantía de una sociedad próspera y sostenible. Como parte del camino hacia la neutralidad de carbono, es muy importante que iniciemos este proyecto prototipo conjunto de BEV en América del Norte. A través de nuestra asociación, nos comprometemos a continuar explorando otras oportunidades para las fuentes de energía de próxima generación, incluidas las tecnologías de tren motriz eléctrico, además de la colaboración existente en el tren motriz”.