Posventa, mantenimiento y capacitación: Mercedes-Benz Camiones y Buses refuerza su presencia en la minería con un taller móvil en Catamarca
La minería exige soluciones capaces de sostener operaciones continuas en terrenos y condiciones extremas y a cualquier hora. Consciente de ese desafío, Mercedes-Benz Camiones y Buses, impulsa en el norte argentino un esquema de asistencia integral que combina innovación en servicios y capacitación en terreno, con el objetivo de lograr la mayor operatividad y productividad de las unidades.
“En la minería no hay margen para paradas. Por eso trabajamos junto a nuestros clientes para ofrecer soluciones reales, adaptadas a las condiciones extremas de cada operación. El taller móvil es un ejemplo concreto: llevamos nuestros servicios hasta el corazón del trabajo para que cada camión siga en movimiento”, explicó Paula Díaz, gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
La estrategia no se limita al soporte técnico. En simultáneo, la marca alemana implementó el programa Truck Training, con tres jornadas de capacitación intensiva para conductores y técnicos. Allí se trabajó en conducción segura y eficiente, uso del retarder y la caja automatizada, además de prácticas de mantenimiento preventivo. El objetivo: maximizar la disponibilidad de cada unidad y elevar la productividad de la operación.
Estas acciones forman parte de Total Service, el programa integral de postventa de la compañía, que incluye provisión de repuestos originales, formación especializada y atención personalizada en 45 puntos de servicio distribuidos en todo el país. Además de la minería, este esquema ya se aplica en otros sectores estratégicos como la zafra azucarera, donde el transporte cumple un rol clave en la cadena productiva.
En paralelo, Mercedes-Benz Camiones y Buses continúa afianzando su liderazgo en el mercado local: en julio alcanzó una participación del 33,7% en camiones, con el Atego como modelo más vendido en todos los segmentos. Este año también presentó la renovación de la gama del Atego y Accelo e incorporó nuevas versiones del Actros y lanzó el portal digital FleetBoard, una plataforma que mejora la gestión de flotas con foco en eficiencia y seguridad.