Mercedes-Benz presentó el nuevo Atego 1721 con caja automatizada en Argentina

El Atego se convirtió en el principal caballito de batalla de Mercedes-Benz y en cierta forma en uno de los herederos del legado del Atron, el 1215 o el mítico 1114 en cuanto a su versatilidad para ser utilizado tanto para aplicaciones urbanas como para media y larga distancia o construcción, dependiendo de la versión elegida y las múltiples configuraciones posibles. Y ahora se agregó una más, que responde a la mayor demanda de transmisiones automatizadas en camiones destinados especialmente a tareas de distribución en ciudad, el nuevo Atego 1721 con caja automatizada.

mercedes atego

Obviamente, la principal novedad es la incorporación de esta transmisión, una caja Powershift G140-8K de 8 velocidades con sistema electrohidráulico que prescinde de pedal de embrague y realiza el cambio de marchas de manera automática en función no solo de las rpm del motor, sino también de la carga del vehículo y la inclinación del camino.

Desarrollada por la propia marca alemana, cuenta modo secuencial y dos funciones extra: EcoRoll, es un modo inteligente que permite ahorrar combustible en superficies llanas, pendientes y frenado, aprovechando la inercia del vehículo. Según la compañía, puede reducir hasta un 5% el consumo; y Power, para maximizar la entrega de torque a las ruedas para situaciones de máxima carga o caminos exigentes, realiza el pasaje de marchas a mayores rpm. Asimismo, cuenta con sistema de asistente al arranque en pendientes y el nuevo eje trasero HL-4 de 11 toneladas con reducción final simple de 4,3:1.

El motor es el mismo de la versión manual, el conocido OM 924 LA de 4 cilindros en línea y 4.8 litros, con tecnología Bluetec 5 (con inyección de urea), que eroga 204 CV a 2.200 rpm y un torque de 780 Nm entre las 1.200 y 1.600 rpm.

caja atego

La caja Powershift está disponible para tres versiones del Atego 1721, diferenciadas por la configuración de cabina y distancia entre ejes: 1721/36 (cabina simple y 3.571 mm de distancia entre ejes), 1721/42 (cabina dormitorio y 4.184 mm de distancia entre ejes) y 1721/48 (cabina simple y 4.796 mm de distancia entre ejes).

A nivel de equipamiento, de serie ofrece aire acondicionado, calefacción, climatizador de techo (sólo en cabina dormitorio), equipo de audio con radio AM/FM/CD/USB y Bluetooth, levantavidrios eléctricos, cierre centralizado con comando a distancia, suspensión de cabina mecánica, control de velocidad crucero Tempomat, espejos eléctricos calefaccionados (incluye gran angular y de rampas), volante multifunción regulable en altura y profundidad, spoiler frontal con faros antiniebla y parasol exterior.

faros

En seguridad, toda la gama dispone de frenos a tambor delanteros y traseros con ABS/EBD, control de tracción, freno motor Top Brake, asistente al arranque en pendientes, cinturones de seguridad inerciales de tres puntos para conductor y acompañante/s.

Sobre la incorporación de esta nueva variante, Damián Vilella, gerente de Producto y Marketing de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, señaló: “Para nosotros es una gran noticia presentar esta novedad ya que se trata de un hecho inédito para el segmento de entrada a los semipesados. El vehículo está destinado al transporte urbano e interurbano y esta modalidad de caja lo hace más ágil. El Atego automatizado es sinónimo de rentabilidad, calidad y confort; sus cualidades le aportan optimización al negocio del transportista”.

power

Precio:

  • Mercedes-Benz Atego 1721/48 cabina normal, caja automatizada: U$S 63.530 +IVA.

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *