FADEEAC
blanco

Electrificación regional: Volkswagen superó los 3 millones de kilómetros de pruebas con el e-Delivery y el e-Volksbus

Volkswagen Camiones y Buses alcanzó un nuevo hito en su estrategia de electrificación: sus vehículos eléctricos ya acumulan más de 3 millones de kilómetros recorridos en pruebas. La cifra refleja el compromiso y la apuesta de la compañía con el desarrollo de soluciones de transporte sustentable tanto de pasajeros como de carga en la región.

Volkswagen e-Delivery e e-Volksbus

Desde el lanzamiento del e-Delivery en 2021 en Brasil, la compañía intensificó sus inversiones en electromovilidad y ampliado su portafolio, incluyendo una nueva generación del camión eléctrico y el desarrollo de su primer ómnibus 100% eléctrico, el e-Volksbus. Ambos modelos están basados en una arquitectura modular flexible, patentada por la marca, que permite una rápida adaptación a distintas aplicaciones.

Actualmente, el área de ingeniería de Volkswagen realiza más de 50 pruebas específicas para vehículos eléctricos, además de un exigente protocolo que incluye más de 300 pasos de validación por cada prototipo. Estas evaluaciones se desarrollan en entornos reales y simulados, desde calles urbanas hasta pistas especiales, con participación activa de clientes que permiten comprobar la eficiencia y confiabilidad en condiciones diversas.

edeliveryAl respecto, Rodrigo Chaves, Vicepresidente de Ingeniería de Volkswagen Camiones y Buses, afirmó: “Siempre priorizamos al cliente, generando valor real en sus operaciones con nuestras soluciones de transporte. Hemos desarrollado una experiencia sólida en electromovilidad, siendo pioneros en la región. Nuestro compromiso es garantizar que cada vehículo supere las expectativas”.

En ese sentido, la compañía cerró 2024 como líder en ventas de vehículos eléctricos de carga en Brasil. Según datos aportados por la marca, con sus unidades operando en distintos puntos de Latinoamérica, logró evitar la emisión de más de 15.000 toneladas de CO2 equivalente por año, en comparación con modelos diésel de características similares.

Tal como señalamos anteriormente, a fines del año pasado Volkswagen presentó una evolución del e-Delivery, que estrena motores con mayor par (pasó de 2.150 a 2.300 Nm) y superior capacidad de carga útil (hasta 6.300 kilos), además de más conectividad en cabina y soluciones para reducir el tiempo de recarga y facilitar su uso en nuevas aplicaciones. Sumó también la e-PTO, una toma de fuerza de fábrica con una capacidad de hasta 30 kW de potencia.

Volkswagen e-VolksbusPor su parte, el e-Volksbus, toma gran parte de la experiencia obtenida en el desarrollo del e-Delivery, compartiendo además su tecnología y componentes pensados para hacer frente a las severas condiciones operativas del país vecino. De acuerdo a la marca, cuenta con una capacidad de 22 toneladas y una autonomía de hasta 250 kilómetros, con un sistema de carga orientado a las horas nocturnas para maximizar la productividad. Además, equipa un sistema de frenada regenerativa que maximiza la autonomía de la batería y reduce el desgaste de los frenos, y el sistema Eco-Drive Mode, que ajusta el consumo energético del vehículo. La unidad que está siendo probada en condiciones reales ya fue homologada en Curitiba, lo que acerca cada vez más el inicio de su comercialización en serie. De hecho, la marca está estudiando su llegada a Argentina en una segunda etapa.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *