blanco

Desabastecimiento en todo el país: FADEEAC reclama medidas urgentes ante la falta de combustible

En los últimos días, el desabastecimiento de combustible que ya se venía dando en algunas provincias del interior del país se hizo notar también en Buenos Aires y las cuadras de filas de autos para reabastecerse en las pocas estaciones de servicio operativas, se convirtieron en una escena constante. Ante esto, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por esta situación, reclamando medidas urgentes y concretas por parte del gobierno.

Volvo acuerdo YPF

A través de una nota dirigida a la Secretaría de Energía de la Nación, desde la Federación se deja claro que, aunque con diferente intensidad según la zona geográfica del país, las dificultades para repostar combustible se han incrementado de modo importante en las últimas semanas.

En agosto, FADEEAC realizó la primera advertencia sobre el tema. Los reportes de varias de las 4500 Pymes que integran 44 Cámaras asociadas señalaban entonces diferentes tipos de dificultades para el normal abastecimiento de combustible: desde cupos para la carga y demoras, hasta falta de acceso a gasoil tipo 2 (el que mayoritariamente utiliza el sector) y limitaciones en el medio de pago aceptado.

La situación, que inicialmente afectó al transporte de cargas y que parecía limitada al faltante de gasoil, ahora se ha hecho extensiva al usuario final e incluye dificultades para acceder a la nafta.

Scania G410 a GNC MB Energy ShellEs importante señalar que la imposibilidad de acceso al combustible en tiempo y forma impacta de modo directo en la productividad y rentabilidad de una actividad estratégica, que conecta poblaciones productivas con centros de consumo, y que por ende resulta vital para la economía y la competitividad de un país tan extenso y disperso como la Argentina, donde el 94% de las mercancías circula sobre ruedas.

En medio de un contexto complejo, con un continuo incremento de los costos operativos y dificultades para acceder a varios insumos –neumáticos, repuestos para los camiones y hasta para acceder a unidades nuevas-, la falta de combustible amenaza ahora directamente con paralizar la actividad del transporte y por lo tanto la economía del país.

“Cada día se vuelve más complejo estimar de manera certera el tiempo y el costo que tendrá un viaje. Por todo esto es que reiteramos el pedido para que las autoridades competentes en la materia tomen medidas urgentes que permitan la normalización de la situación y el acceso a combustible para toda la cadena”, finaliza el comunicado oficial de la Federación.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *