Conferencia Global 2026: Foton redefine su proyección global y refuerza su presencia en la región
Bajo el lema Drive to Great, Foton Motor llevó a cabo su Conferencia Global, un encuentro que reunió a más de 2.000 participantes provenientes de más de 140 países -entre ellos concesionarios, clientes, socios estratégicos y prensa especializada- y que dejó en claro el plan de expansión tecnológica y comercial de la marca. El presidente del directorio, Chang Rui, encabezó la presentación del Foton Global Strategy Report, donde la compañía fijó objetivos ambiciosos para la próxima década y consolidó un mensaje: la transformación energética y la innovación serán el núcleo de su crecimiento mundial.

El reporte anunció tres metas centrales para 2030: más del 50% del portfolio de Foton estará compuesto por vehículos impulsados con nuevas energías; las ventas internacionales superarán las 300.000 unidades; y la marca buscará consolidarse como fabricante global de referencia en diseño, procesos productivos y experiencia de calidad. En ese contexto, la filial argentina fue reconocida con el “Premio al Desempeño Sobresaliente del Distribuidor”, gracias a sus 3.141 unidades comercializadas, su liderazgo en el segmento de mini trucks y un crecimiento del 130% en repuestos, un desempeño que la posiciona como un caso destacado dentro de la red global.
La conferencia también sirvió como escenario para presentar la visión de Foton sobre el futuro del transporte comercial: soluciones inteligentes, sostenibles y adaptadas a todos los escenarios logísticos, desde las operaciones de larga distancia hasta la distribución urbana. El portafolio exhibido incluye camiones pesados y livianos, mini trucks, vanes y pick ups, concebidos para acompañar la creciente demanda por eficiencia, seguridad y reducción de emisiones en el sector.

Entre los lanzamientos sobresalió Galaxus, una plataforma tecnológica para camiones pesados que reúne configuraciones multienergía -diésel, eléctrico, hidrógeno, gas e híbrido- y se estructura sobre tres pilares: eficiencia energética, inteligencia de conducción y seguridad. La marca destacó motores eléctricos con eficiencia del 97,5% y cargas rápidas que permiten pasar del 30% al 80% en 18 minutos, además de sistemas avanzados de asistencia validados en más de dos millones de kilómetros. Modelos como los R9, R5 y D3 incorporan mejoras aerodinámicas, cabinas de alta resistencia y tecnologías orientadas a disminuir consumos y elevar el confort.
En el segmento liviano, Foton presentó Daystar, su primera plataforma 100% eléctrica diseñada desde el inicio para logística urbana, con cabinas amplias, arquitectura de 800 V y frenado inteligente. La oferta se completó con el Wonder Plus, evolución del mini truck premium que suma mayor capacidad de carga, chasis reforzado, suspensión de doble horquilla y más equipamiento. Con estos desarrollos, la compañía china ratifica su apuesta por una movilidad comercial más eficiente, segura y sustentable a nivel global.








