Comprometidos con la seguridad: Volvo Trucks obtuvo el premio Luchemos por la Vida 2019
La seguridad es una de las principales prioridades de la marca sueca, incluso desde su propia fundación, tal como lo expresaron sus fundadores, Assar Gabrielsson y Gustaf Larson: “Los vehículos son conducidos por personas. El principio rector de todo lo que hacemos en Volvo, por lo tanto, es y debe seguir siendo la seguridad de los mismos”, característica que se mantiene y profundiza con el correr de los años.
Este compromiso por la seguridad que incluye no sólo el desarrollo de sistemas de protección o prevención de accidentes, también implica la educación de las próximas generaciones y la capacitación de los conductores, dos aspectos en los que la filial local viene trabajando desde hace varios años y que ahora le valió el reconocimiento de la asociación civil Luchemos por la Vida, que le otorgó un premio a Volvo Trucks Argentina por su campaña de educación y capacitación en conducción segura.
“Este tipo de iniciativas constituyen un ejemplo a seguir para las demás empresas del país, que evidencia una visión empresaria amplia e inteligente, que tiene en cuenta el beneficio empresario y para la comunidad de invertir en seguridad vial. Sin lugar a dudas las tareas desarrolladas por Volvo Argentina, están ayudando a salvar muchas vidas en nuestro país”, remarcó Alberto Silveira, presidente de la asociación, durante el evento de entrega de premios realizado en la universidad del CEMA.
Por su parte, Valère Lourme, Gerente de Comunicación y Sustentabilidad Corporativa, afirmó: «La seguridad está en el ADN de Volvo, justo este año se cumplen 60 años desde que Volvo inventó el cinturón de seguridad de 3 puntos cuya patente de invención fue cedida gratuitamente a la industria mundial y ha contribuido a salvar más de un millón de vidas desde su creación. La visión del grupo Volvo es que ningún vehículo Volvo esté involucrado en accidentes fatales de tránsito. Para lograrlo trabajamos en capacitación y sistemas de seguridad cada vez más efectivos que ayudan al conductor o que lo suplen si es necesario».
Vale recordar que la filial local desarrolló a partir del 2016 un programa gratuito de capacitación en conducción eficiente y segura para choferes de camiones y buses de todo el país. Cuenta con 2 instructores propios, Sergio Nogues y Andrea Paredes, que a su vez capacitaron a 6 multiplicadores en la red de concesionarios y hasta el momento capacitaron a 5.237 choferes. Las capacitaciones se dividen en dos partes, una teórica y otra práctica y se desarrollan en los concesionarios o en las instalaciones del cliente.
Asimismo, toda la gama de camiones y buses de la marca cuenta con frenos con ABS/EBD y control de estabilidad como equipamiento de serie. Adicionalmente varios modelos y versiones suman control de velocidad crucero adaptativo, aviso de colisión con frenado de emergencia, detector de fatiga, sistema de mantenimiento de carril e iluminación en curvas. Además, desde la marca adelantaron que para 2020 todos los camiones de la línea F dispondrán del control de velocidad crucero adaptativo como ítem de serie.