FADEEAC
blanco

Agrale presenta en Expoagro 2025 camiones con cajas automáticas y cabinas renovadas

En el marco de Expoagro 2025, Fernando D’Adamo, Responsable de Desarrollo de Negocio Vehicular en Agrale, nos compartió detalles sobre las novedades que la marca está presentando en la feria, así como sus expectativas para el mercado de camiones en 2025. Durante la entrevista, D’Adamo destacó el lanzamiento de nuevos modelos, la importancia de la tecnología en cajas automáticas y cómo Agrale se está adaptando a las necesidades del sector del transporte y la logística.

agrale 8700

D’Adamo comenzó explicando que Agrale está exhibiendo dos camiones en Expoagro, ambos diseñados para el segmento de distribución urbana y rural. «Estos camiones van desde los 8,700 kg hasta los 10,000 kg de peso bruto«, detalló. Uno de los modelos presentados cuenta con una caja automática Allison, una novedad importante para la marca. «Es una verdadera caja automática, no una caja automatizada como las que suelen ofrecer otras marcas. Esto representa una gran ventaja en términos de facilidad de manejo y reducción de costos operativos«, explicó.

dadamo

La caja automática no solo simplifica la conducción, sino que también reduce el desgaste del embrague, un componente crítico en los camiones de reparto. «En este tipo de aplicaciones, donde el vehículo está constantemente arrancando y deteniéndose, la caja automática es una solución ideal«, agregó D’Adamo. Además, destacó que estos camiones son utilizados para una amplia variedad de tareas, desde la distribución de garrafas de gas hasta el transporte de materiales de construcción, lo que demuestra su versatilidad.

El Responsable de Desarrollo también hizo hincapié en la calidad de los componentes utilizados en los camiones Agrale. «Trabajamos con motores Cummins, cajas Eaton y diferenciales Dana. Estos son nombres reconocidos en la industria, lo que garantiza la durabilidad y el rendimiento de nuestros vehículos«, afirmó. Además, resaltó que la disponibilidad de repuestos y el servicio posventa son aspectos clave que fortalecen la propuesta de Agrale.

interior agrale

Otro de los puntos destacados por D’Adamo fue la renovación de la cabina para 2025. «Hemos modernizado completamente la cabina, con nuevos tapizados, luces LED en el frente, mandos a distancia y un tablero renovado«, explicó. Estos cambios no solo mejoran la estética del camión, sino que también lo hacen más atractivo y funcional para los conductores. «El equipamiento de serie incluye aire acondicionado, levantavidrios eléctricos, frenos con ABS y, por supuesto, la caja automática«, agregó.

D’Adamo reconoció que, aunque la caja automática ofrece numerosas ventajas, todavía existe cierta resistencia por parte de algunos transportistas debido al costo adicional. «La diferencia de precio entre una caja manual y una automática es de aproximadamente 8,000 dólares, lo que puede ser un obstáculo para algunos clientes«, admitió. Sin embargo, destacó que, a largo plazo, la caja automática reduce los costos de mantenimiento y evita problemas como el desgaste prematuro del embrague. «Es una inversión que vale la pena, especialmente para flotas que buscan optimizar su operación«, afirmó.

agrale camion

Al hablar sobre el desempeño de Agrale en 2024, el representante de Agrale reconoció que el primer semestre fue particularmente difícil debido a problemas heredados de la gestión anterior, como deudas con proveedores y la falta de insumos esenciales. «A partir de junio, las ventas comenzaron a recuperarse, pero terminamos el año un 20% por debajo de 2023, que fue un año excepcional debido a la alta demanda generada por la inflación«, explicó.

Para 2025, D’Adamo se mostró optimista, aunque reconoció que el mercado será más competitivo. «Este año, todas las marcas tendrán productos disponibles, lo que hará que la competencia sea más intensa. Ya no se trata solo de tener stock, sino de competir por calidad, servicio posventa y financiación«, señaló. Agrale está preparada para este desafío, ofreciendo opciones de financiación atractivas a través de convenios con bancos privados y tasas que rondan el 19%.

8700

Adamo destacó que la financiación es un factor crucial para los clientes, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). «Hemos establecido convenios con bancos para ofrecer tasas competitivas, y también estamos explorando opciones como el leasing, aunque este último es más demandado por clientes específicos que ya tienen experiencia con este tipo de herramientas«, explicó. Actualmente, alrededor del 35% de las ventas de Agrale se realizan con financiación, un porcentaje que se espera que aumente en el segundo semestre del año.

En resumen, Agrale está apostando fuerte a la innovación y la calidad con el lanzamiento de camiones equipados con cajas automáticas y cabinas renovadas. Además, la marca está adaptándose a las necesidades del mercado, ofreciendo soluciones financieras flexibles y un servicio posventa robusto. Con estas estrategias, Agrale busca consolidarse como un referente en el segmento de camiones medianos y de distribución..

«Estamos comprometidos con ofrecer productos que no solo cumplan, sino que superen las expectativas de nuestros clientes. En un mercado cada vez más competitivo, nuestra prioridad es brindar soluciones integrales que agreguen valor a sus operaciones«, concluyó D’Adamo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *