Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa la cultura vial con «Diálogos»: un espacio que evolucionó para profesionalizar el transporte
La cuarta edición de «Diálogos Mercedes-Benz», celebrada el pasado 11 de julio, consolidó este espacio como referente para la construcción de una cultura vial integral en el transporte de cargas y pasajeros. Luego de esta acción donde «Camiones y Buses» participó, conversamos con Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de la marca, quien nos reveló cómo esta iniciativa nació. «Comenzó durante la pandemia como un curso virtual de conducción segura, transformándose hoy en una plataforma clave para la profesionalización del sector. El programa refleja el cambio de paradigma en la industria, donde empresas, conductores y gestores de flotas demandan formación especializada como requisito para certificaciones y mejoras operativas«.
Lo que comenzó como webinars en 2021 hoy toma forma en capacitaciones presenciales adaptadas a economías regionales. Mercedes-Benz ha llevado sus programas a escenarios diversos como minas en Catamarca, yacimientos en Vaca Muerta y zonas forestales, demostrando su compromiso con la seguridad en contextos reales. Díaz destacó especialmente la edición 2022 -alineada con el Día de la Seguridad Vial- donde periodistas, clientes y ONGs co-crearon soluciones para gestión de flotas. Este año, el foco en «cultura vial» evidenció cómo la seguridad requiere un enfoque transversal, involucrando desde CEOs hasta conductores.
Los participantes del último encuentro -empresarios y profesionales de todo el país- demostraron un notable compromiso con la mejora continua. Díaz resaltó cuatro aprendizajes clave: la madurez del sector para reducir siniestros, la demanda de formación constante, el potencial de programas de reconocimiento a conductores y la necesidad de mantener esta comunidad activa mediante newsletters y encuentros más frecuentes. Las caravanas de capacitación y el programa de multiplicadores en concesionarios amplifican este impacto, llevando conocimiento estandarizado a todo el territorio.
Tras abordar temas como rentabilidad y movilidad sustentable en ediciones anteriores, Mercedes-Benz planea sondeos para definir los próximos ejes de trabajo. Díaz adelantó que buscan profundizar en cómo tecnologías como la conectividad pueden resolver desafíos concretos del transporte. «Este espacio ya no es solo formativo; es donde la industria co-crea soluciones para negocios más eficientes y seguros», concluyó la ejecutiva, anticipando que los «Diálogos» seguirán creciendo como polo de innovación para el sector.
