Mercedes-Benz eCitaro: así es el primer bus eléctrico a pila de combustible de hidrógeno
La firma de Stuttgart es referente en el transporte de pasajeros a nivel mundial y hoy por hoy reafirma este reconocimiento al presentar el primer ómnibus eléctrico a pila de combustible de hidrógeno (FCEV) producido en serie, el nuevo eCitaro.
Desde Mercedes-Benz explican que la pila de combustible del eCitaro se basa en un sistema de propulsión eléctrico con baterías de alto rendimiento NMC 3, mientras que la pila de combustible con una potencia de 60 kW sirve como generador de hidrógeno para ampliar la autonomía. Esta combinación permite una operación particularmente económica: por un lado, la electricidad de la red está disponible a un precio más bajo que el hidrógeno verde. Por el otro, el sofisticado sistema de control electrónico regula la combinación de energía de la batería y la operación de la celda de combustible, de la mejor manera posible.
Otro de sus atributos a destacar es el almacenamiento completo y útil de la energía recuperada durante el frenado, mediante sus grandes baterías de hasta 392 kWh. Además, la gran capacidad de esta batería permite utilizar altos niveles de potencia de conducción en distancias más largas. Gracias a su largo alcance, no es necesario prever la carga en ruta, pudiendo realizarla mediante enchufe en el depósito. También sobresale por su habitabilidad, permitiendo una gran capacidad de pasajeros ya que sus baterías y pila de combustible están distribuidas de manera que no limiten la circulación ni la accesibilidad.
Tal como en su gama de camiones, la marca también ofrece un completo servicio de asesoramiento y gestión de flota: los expertos asesoran a los clientes sobre el cambio a la electromovilidad, e incluso brindan la infraestructura y gestión de carga, además del monitoreo de flotas a pedido. En ese sentido, Daimler Buses es uno de los primeros fabricantes en ofrecer la interfaz de datos virtuales TiGR, que permite el seguimiento remoto de las unidades de acuerdo con el estándar internacional universal definido por ITxPT. Esto permite a los operadores de transporte con flotas mixtas, utilizar una base de datos homogénea para toda la flota. Para un análisis completo de los datos, el portal Omniplus On ofrece numerosas funciones, desde monitorear el consumo de energía hasta el diagnóstico remoto en tiempo real con el servicio Omniplus On Uptime pro.
Por supuesto, antes de su presentación y comercialización, el eCitaro fue sometido a rigurosas pruebas bajo condiciones climáticas y de operación extremas, garantizando el correcto funcionamiento de todos sus sistemas, especialmente los componentes de la pila de combustible.