Volvo Connect: la marca sueca superó el millón de vehículos conectados a nivel global
Volvo Trucks alcanzó un hito clave en su estrategia de digitalización: más de un millón de sus camiones circulan actualmente en todo el mundo con sistemas de conectividad avanzada. Estos vehículos, concebidos como plataformas tecnológicas sobre ruedas, integran software y servicios digitales que buscan optimizar la operación del transporte de carga.
La compañía enfatiza que un camión es, ante todo, una herramienta de trabajo. Mantenerlo en movimiento es esencial para que las empresas de transporte generen valor, y en esa línea los servicios digitales se convierten en aliados estratégicos. A largo plazo, remarcan, también contribuyen al funcionamiento eficiente de la sociedad en su conjunto.
Los servicios conectados de Volvo se concentran en dos ejes principales: Tiempo de Actividad y Productividad. En el primer caso, la conectividad inalámbrica permite monitorear el estado de los vehículos en tiempo real, anticipar fallas y programar intervenciones de mantenimiento de forma planificada. Esto evita reparaciones imprevistas, reduce el desgaste de componentes clave y disminuye las visitas innecesarias a talleres gracias a las actualizaciones de software remotas.
En el área de productividad, las herramientas digitales están orientadas a mejorar las operaciones de transporte mediante sistemas de gestión de flotas y planificación de rutas. También incluyen soluciones para ayudar a los conductores a reducir el consumo de combustible, reforzar la seguridad en el camino y acceder a opciones de confort e infoentretenimiento.
La información recolectada de los camiones conectados es además un insumo fundamental para el desarrollo de nuevos productos. Volvo señala que, a través de técnicas de análisis avanzado e inteligencia artificial, es posible procesar grandes volúmenes de datos y transformarlos en innovaciones aplicadas a la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad del transporte.´“El análisis de datos nos permite acelerar el desarrollo de soluciones y responder mejor a los desafíos del sector”, destacó Hjelmgren. El ecosistema digital de la compañía se articula mediante Volvo Connect, la plataforma que integra todas las funciones y servicios, consolidando la apuesta de la marca por un transporte cada vez más inteligente y conectado.