FADEEAC
blanco

Transporte sustentable: el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires exigirá que todos los nuevos colectivos sean eléctricos o a GNC a partir de 2027

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires oficializó una nueva normativa que obligará a que, desde el 1° de enero de 2027, todas las unidades cero kilómetro que se incorporen al sistema de transporte colectivo de pasajeros utilicen exclusivamente propulsión eléctrica o a gas natural comprimido (GNC). La medida fue dispuesta a través de la Resolución 111/SECT/25, firmada por el secretario de Transporte, Guillermo Krantzer, y publicada este miércoles en el Boletín Oficial porteño.

Scania bus a GNC Metropol

La normativa se enmarca dentro del Plan de Movilidad Sustentable y el Plan de Acción Climática 2050 de la Ciudad, que buscan reducir las emisiones de gases contaminantes mediante la transición energética del transporte público, así como también fomentar el uso eficiente de la energía y avanzar hacia una gestión más inteligente de los recursos urbanos.

La disposición aclara que los colectivos con motorización diésel actualmente en circulación podrán continuar prestando servicio hasta alcanzar su antigüedad máxima permitida. En paralelo, se prevé un proceso de reconversión progresiva del parque automotor.

Mercedes-Benz eO500U bus eléctrico ArgSegún detalla el Gobierno porteño, la decisión se basa en las evaluaciones de diversas pruebas piloto, incluyendo experiencias con buses eléctricos y unidades propulsadas por GNC. Estos vehículos mostraron niveles de emisiones significativamente más bajos en comparación con los colectivos tradicionales a diésel.

Una de las iniciativas tomadas como antecedente es el proyecto piloto MiniMUBE, que opera unidades 100% eléctricas en el microcentro. Durante su primer mes de funcionamiento, transportó a más de 65.000 pasajeros, con una valoración positiva superior al 90%. Además, se registró una disminución en los niveles de ruido en la zona céntrica, lo que mejoró la calidad del entorno urbano y la conectividad con el resto de la red.

agraleEl cambio en la matriz energética del transporte público requerirá inversiones en infraestructura. En el caso de los colectivos eléctricos, será necesaria la instalación de electrolineras con capacidad de carga rápida, mientras que para las unidades a GNC se proyecta la construcción de estaciones de carga cautiva en las cabeceras de las líneas, con sistemas específicos de compresión y almacenamiento.

Este proyecto dará un gran impulso a productos con los que varios fabricantes vienen realizando pruebas en condiciones reales a fin de demostrar sus ventajas y viabilidad, como los buses a GNC de Scania, Iveco y Agrale o los chasis para ómnibus 100% eléctrico desarrollados por Mercedes-Benz y Agrale.

Líneas alcanzadas:

La medida se aplicará a las 30 líneas de colectivos que operan bajo jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *