FADEEAC
blanco

Scania Argentina presentó su gama XT para operaciones extremas en la Oil & Gas Expo

Del 8 al 11 de septiembre, La Rural se convirtió en el centro de la industria energética con la celebración de la Oil & Gas Expo, el evento más importante del sector hidrocarburífero de la región. Scania Argentina, en línea con su compromiso con el desarrollo energético nacional, participó con un stand dedicado a exhibir sus soluciones robustas, destacando su gama XT, diseñada específicamente para los desafíos off-road de la industria.

Scania xt

En este marco, 16 Válvulas mantuvo una entrevista exclusiva con Julián Rosso, Jefe de Ingeniería de Ventas de Scania Argentina, quien desgranó la estrategia y las capacidades técnicas que la marca sueca ofrece a un sector en plena expansión.

Scania xt

Rosso dejó en claro el porqué de la presencia constante de Scania en la feria: “Reconocemos que la industria del petróleo, el gas y la minería son motores fundamentales de la actividad económica del país”. Y añadió: “El desarrollo de Vaca Muerta tiene un potencial enorme y aún le queda mucho por explotar. Este crecimiento se traduce en una demanda cada vez más robusta de equipos especializados”.

scania xt

Frente a esta demanda, la respuesta de Scania es integral. “No solo ofrecemos vehículos para transporte pesado, sino también motores para generación de energía (power packs), diseñados específicamente para cumplir con los exigentes requerimientos técnicos de esta industria”, explicó el ejecutivo.

La gama XT es la máxima expresión de Scania para operaciones fuera de ruta. Rosso detalló sus características: “Son vehículos desarrollados bajo nuestro sistema modular, pero con refuerzos estructurales críticos”. Esto incluye suspensiones reforzadas, paragolpes con mayor ángulo de ataque, protecciones integrales y un tren de potencia robusto con transmisiones exclusivas capaces de manejar más de 90 toneladas, con capacidades de tiro de hasta 200 toneladas.

scania xt

El Scania 550R en color “fun green” captó todas las miradas. Equipado con un motor de 550 HP optimizado para el torque a bajas revoluciones, este tractor para uso mixto incorpora radiadores de alta superficie para un rendimiento óptimo en ambientes con alto nivel de polvo y exigencia.

Una de sus innovaciones clave es la suspensión neumática, cuyo objetivo principal no es solo el confort, sino proteger el bastidor y sus componentes al filtrar las vibraciones del terreno, extendiendo significativamente la vida útil del vehículo. La cabina, con suspensión de cuatro puntos, el sistema de filtrado de aire para el motor de tres etapas, escape elevado e iluminación LED protegida, está pensada para el confort y la seguridad del operador en jornadas intensivas.

scania xt

Rosso enfatizó que la seguridad es fundamental en el diseño de la XT. La marca incorpora sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor) adaptados para off-road y transporte extrapesado, como: Control de crucero adaptativo, Alerta de cambio involuntario de carril, Freno autónomo de emergencia y Detección de punto ciego y usuario vulnerable.

Un diferencial exclusivo de Scania en el segmento es la incorporación de airbags para el conductor y laterales, una tecnología crucial considerando que el 30% de los siniestros viales que involucran camiones son vuelcos laterales.

scania xt

Además, Scania integra un sistema de seguridad preventiva: las señalizadoras de rueda. Se trata de tapas montadas sobre cada tuerca que, al girar si estas se aflojan, permiten identificar visualmente fallos potenciales antes de que deriven en un accidente.

scania xt

El mantenimiento de estos vehículos es diferente al de las unidades de ruta debido a las condiciones extremas a las que están expuestos”, aclaró Rosso. Los altos niveles de polvo y vibración exigen protocolos de mantenimiento intensivos.

Para dar soporte a esta operación, Scania cuenta con 29 puntos de servicio en el país y una presencia estratégica en la Patagonia a través de su concesionario FEADAR, cerca de Vaca Muerta. Incluso operan con talleres móviles dentro de complejos productivos como Añelo, realizando mantenimiento in situ y minimizando el tiempo de inactividad de los equipos.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *