Nuevo Iveco S-Way: la renovación y revolución de la marca en el segmento extrapesado llegó a Argentina
Finalmente, luego de algunos años de espera principalmente debido al retraso en la reglamentación de las normativas Euro VI, Iveco presentó en nuestro país el nuevo S-Way, su nave insignia que viene logrando récords de venta en Europa y que en Brasil lleva más de 6.000 unidades patentadas desde su debut en 2023.
Al respecto, Marcio Querichelli, presidente de Iveco América Latina, afirmó: “El lanzamiento del S-Way en Argentina es un paso decisivo para Iveco en la región. Es el mejor Iveco de la historia: un camión de vanguardia, diseñado para maximizar la rentabilidad del cliente, reducir el consumo de combustible y ofrecer una experiencia de conducción superior. Representa nuestra visión de futuro y nuestra vocación de seguir liderando el transporte pesado en América Latina”.
Diseño:
Sin dudas es lo que más impresiona y lo que primero se ve. El S-Way muestra un replanteo total a nivel estético frente a otros productos de la marca y justamente representa el camino a seguir en su gama. Diseñado en Italia, sobresale por sus líneas más redondeadas y aerodinámicas, con una enorme parrilla frontal estilizada al igual que los faros de Led que le otorgan una imagen muy moderna y sofisticada. Además, la marca ofrece un numeroso paquete de accesorios para que cada cliente pueda personalizarla de acuerdo a sus gustos y necesidades.
Tecnología:
Si la evolución en diseño en su exterior ya era destacable, lo es aún más en el interior: el nuevo S-Way representa un punto de inflexión para la marca en tecnología, ergonomía y estética, con un tablero evolvente, instrumental digital, sistema multimedia desde donde se accede a las principales funciones de confort y conectividad del camión y un completísimo equipamiento, especialmente en seguridad, que incluye numerosos sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) como el control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio involuntario de carril, encendido automático de luces altas, que se suman a otros ítems como frenos con ABS/EBD, control de tracción, control de estabilidad y asistente al arranque en pendientes. Además, a través de la aplicación Easy Way App es posible acceder a numerosas funciones e información del vehículo de manera remota.
Mecánica y configuraciones:
Más allá de su salto en diseño y tecnología, la otra clave del S-Way es su nueva mecánica: está impulsado por el motor turbodiesel FPT Cursor 13, de 13 litros y rangos de potencia de 480 CV y 2.450 Nm de torque y 540 CV, con 2.550 Nm de par. Está homologado bajo la normativa Euro VI -sólo requiere urea- y cuenta con inyección directa common rail y freno motor con 600 CV de potencia de frenado.
El propulsor está asociado a la caja automatizada ZF Traxon de 12 velocidades, con función PECC, que se adapta a la topografía de manera anticipada según datos del GPS, y EcoRoll, que aprovecha la inercia en subidas y bajadas.
La gama local está disponible en configuraciones 4×2, 6×2 y 6×4, con suspensión metálica y suspensión neumática, lo que lo hace apto para escalabilidad y bitrenes. Se ofrecen también dos opciones de cabina (Gran Cab y Mega Cab, con techo alto) y dos distancias entre ejes (3.200 y 3.500 mm), más una versión para transporte de combustible.
Versiones especiales:
Siguiendo con su estrategia y compromiso con la sustentabilidad, Iveco también ofrece versiones impulsadas a gas. En este caso, el S-Way NG (Natural Gas), equipada con un motor de ciclo Otto de 460 CV y hasta 550 kilómetros de autonomía con GNC.
Por otra parte, la unidad que se robó todas las miradas en la presentación fue la Edición Especial Metallica, de la que sólo arribarán menos de 10 unidades en Argentina y que forma parte de una edición limitada en homenaje a la alianza entre Iveco y la icónica banda de heavy metal, con un color exclusivo y los emblemas de la agrupación.
Más conectividad:
Esta revolución tecnológica que plantea el S-Way también sumó la posibilidad de sumar más opciones de conectividad y numerosas funciones para gestión de flota: la plataforma Iveco On permite acceder a más de 450 parámetros del vehículo en tiempo real, optimizando el manejo de la flota y reduciendo paradas innecesarias. El sistema Driver Style Evaluation (DSE) actúa como un instructor a bordo, ayudando al conductor a mejorar su estilo de conducción en tiempo real.
Por su parte, la marca también ofrece los servicios de Control Room, una sala de monitoreo donde especialistas analizan datos del vehículo en tiempo real, actúan proactivamente ante alertas y realizan intervenciones remotas “over the air”. Próximamente, se integrará Iveco SEU, que personaliza el comportamiento del camión para cada operación.
Financiación:
Como parte del lanzamiento, la marca ofrecerá planes de financiación en pesos y dólares, tasas fijas, líneas especiales para renovación de flota, apoyando el cambio de vehículos usados por nuevos S-Way. Además, se ofrecerá financiación mayorista específica para concesionarios.