FADEEAC
blanco

Informe FADEEAC: en julio los costos del transporte dieron un importante salto y aumentaron un 4,03%

De los leves o moderados aumentos que se venían registrando en los últimos meses, la volatilidad del dólar y otras cuestiones hicieron que las alarmas volvieran a encenderse. El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), reveló en julio un incremento del 4,03%, consolidándose como el mayor ajuste mensual en lo que va de 2025 y el más elevado de los últimos doce meses.

Scania Andesmar

La suba representa un cambio de tendencia tras varios meses de variaciones más moderadas: 2,56% en junio, 0,81% en mayo, 1,9% en marzo, 1,6% en febrero y 2,62% en enero. Sólo abril mostró un comportamiento similar, con un aumento del 3,77%. Con este nuevo registro, el ICT acumula una suba del 18,6% en los primeros siete meses del año, mientras que la variación interanual asciende al 32,6%.

Desde el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC explicaron que el aumento de julio responde a una combinación de subas en los principales insumos operativos, junto con el impacto de las tasas de interés y la marcada aceleración del tipo de cambio –tanto oficial como paralelo– especialmente durante los últimos días del mes.

Entre los rubros que más incidieron, se destaca Combustible, que sufrió dos ajustes consecutivos en julio, acumulando una suba mensual del 4,51%. Sumado al incremento de junio (3,7%), el gasoil ya aumentó un 8,3% en solo dos meses. No obstante, sigue vigente el diferimiento en la actualización de los impuestos específicos a los combustibles dispuesto por el Decreto 441/25, prorrogado hasta fines de agosto mediante el Decreto 522/25.

Otro rubro clave fue Personal-Conducción, con un alza del 4,18% producto de la segunda cuota del acuerdo paritario correspondiente al CCT 40/89, vigente entre junio y agosto. Esto también impactó sobre rubros vinculados como Reparaciones (5,54%) y Gastos Generales (2,52%), en un contexto donde persiste el deterioro de la infraestructura vial.

Por su parte, el Costo Financiero se disparó un 8,82%, reflejando el endurecimiento de las condiciones crediticias y la incertidumbre económica. A su vez, Material Rodante marcó el mayor incremento del año en su categoría, con un 6,22%. En contraste, los Peajes apenas subieron un 0,19%, mientras que Neumáticos, Seguros, Lubricantes y Patentes no registraron variaciones durante el mes.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *