Informe FADEEAC: el índice de costos del transporte subió 3,54% en agosto y acumula un alza del 22,8% en 2025
El Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró en agosto un incremento del 3,54%, en un contexto marcado por tensiones cambiarias y monetarias que vienen acelerando los aumentos en los últimos meses.
Con la última medición, el ICT acumula en los primeros ocho meses del año un avance del 22,8%, mientras que en la comparación interanual alcanza el 32,9%. El indicador, auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, había cerrado 2024 con un alza del 84,9%, tras un 2023 que dejó un récord histórico de 248%, el mayor en tres décadas.
Según FADEEAC, el aumento de agosto estuvo impulsado principalmente por el Costo Financiero, que se disparó 25,1% como consecuencia del ajuste en las tasas de interés y la volatilidad en los mercados. A esto se sumó el rubro Lubricantes, con una suba del 7,5% tras tres meses sin cambios, y Seguros, que avanzó 6,95% y marcó su mayor incremento del año.
El Combustible, insumo central para el sector, volvió a subir por encima del 4%, acumulando un alza del 13% en el trimestre junio-agosto. La entidad recordó que el impacto podría haber sido mayor de no mediar la postergación de la actualización plena de los impuestos a los combustibles, extendida hasta septiembre por el Decreto 617/25.
Otros rubros con variaciones fueron Personal (Conducción), que aumentó 1% por la tercera cuota del acuerdo paritario, con efecto indirecto sobre Reparaciones (1,67%) y Gastos Generales (1,44%). En tanto, Material Rodante subió 1,75% y Peajes apenas 0,19%. Neumáticos y Patentes no registraron modificaciones.
El ICT, que mide 11 rubros representativos de la estructura de costos del transporte de cargas y funciona como referencia para la actualización de tarifas en el sector, refleja además un escenario de recuperación parcial de la actividad tras la recesión de 2024. No obstante, FADEEAC advirtió que la coyuntura sigue siendo frágil, con infraestructura vial deteriorada y una macroeconomía inestable. En este marco, el aumento acumulado hasta agosto ya supera el rango de inflación anual proyectado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para Argentina, que el mes pasado lo estimaba entre 18% y 23%.