FADEEAC
blanco

Avance en electrificación: Scania presentó su nuevo sistema de carga ultra rápida para camiones eléctricos

Scania presentó en Europa su nuevo sistema de carga Megawatt Charging System (MCS), una plataforma diseñada para acelerar de manera significativa la recarga de camiones eléctricos de batería. Este estándar internacional, concebido para operar a potencias de hasta 3.000 amperios, llega en una fase piloto que inicialmente entregará 1.000 amperios. En la práctica, permite llevar la batería de un camión del 20% al 80% en menos de media hora, un tiempo que se ajusta a las paradas reglamentarias de los conductores en rutas de media y larga distancia. La marca sostiene que esta capacidad convierte al transporte eléctrico de mercancías en una alternativa no solo viable, sino competitiva frente a los vehículos diésel.

Scania MCS carga rápida

El MCS posibilita cargas de hasta 750 kW, prácticamente el doble de lo que ofrecen los cargadores bajo el estándar CCS2. Este incremento exige soluciones reforzadas para garantizar seguridad y durabilidad, como conectores con refrigeración líquida y sistemas de comunicación más robustos. Desde Scania, Daniel Schulze -responsable de eTruck Solutions- destacó que la innovación forma parte del ADN de la compañía y que esta tecnología permitirá reducir a la mitad los tiempos de espera respecto a los métodos actuales. Según el ejecutivo, el avance no solo optimiza la operatividad, sino que afianza el camino hacia un transporte verdaderamente sostenible.

Además de mejorar el rendimiento, la tecnología MCS aborda uno de los desafíos centrales de la electrificación del transporte pesado: el costo de la energía y la disponibilidad de puntos de carga. Desde Traton Charging Solutions, la división especializada en movilidad eléctrica, su directora general Petra Sundström subrayó que el éxito del camión eléctrico depende de un esquema de carga rápida accesible y previsible. En este sentido, señaló que el MCS permitirá atender la demanda de alta capacidad tanto en estaciones públicas como privadas, garantizando operaciones más eficientes y económicamente sostenibles para las flotas.

Scania 25P 4x2 eléctricoScania prevé que los camiones equipados con el sistema MCS lleguen al mercado a comienzos de 2026. Paralelamente, avanza la construcción de una red de infraestructura específica para este tipo de carga. Se estiman corredores equipados con MCS en las principales rutas europeas desde 2025, y continúan los proyectos junto a Milence, la alianza destinada a desplegar 1.700 puntos de recarga de alto rendimiento hacia 2027. Estas iniciativas se alinean con las exigencias del Reglamento sobre combustibles alternativos y buscan asegurar un transporte de larga distancia confiable, eficiente y de menor impacto ambiental.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *