FADEEAC
blanco

Por un transporte más sustentable: Mercedes-Benz y Be8 emprenden una travesía por Brasil con biocombustibles

Mercedes-Benz do Brasil y Be8 dieron inicio a una expedición que une innovación tecnológica, sostenibilidad y compromiso social. Denominada “Ruta Sostenible COP 30”, la travesía partió el 21 de octubre desde la planta de Be8 en Passo Fundo (Rio Grande do Sul) y culminará en Santo Antônio do Tauá (Pará), sede de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 30). En total, el recorrido cubrirá más de 4.000 kilómetros atravesando São Paulo y Brasilia, con el objetivo de evaluar el impacto ambiental real de los biocombustibles en el transporte pesado.

Mercedes-Benz biocombustible Brasil

La iniciativa está directamente vinculada al mayor foro internacional sobre cambio climático, que se celebrará este año en Brasil. En este contexto, Mercedes-Benz y Be8 buscan demostrar la viabilidad de una transición energética inmediata y accesible, mediante el uso de combustibles renovables en vehículos de gran porte. “Queremos mostrar las ventajas ambientales del 100 % de biocombustible en camiones y buses de alta gama con motores BlueTec 6, recorriendo las rutas brasileñas”, explicó Luiz Carlos Moraes, director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz do Brasil.

Mercedes-Benz biocombustible BrasilLa caravana está integrada por dos camiones Actros Evolution 2553 6×2, equipados con motores OM 471 de 550 CV, y dos buses de larga distancia O-500 RSD 6×2, con motores OM 460 de 380 CV. En ambos casos, un vehículo utiliza el biocombustible Be8 BeVant, mientras el otro emplea diésel comercial B15, permitiendo una comparación directa de emisiones de CO2 equivalente (CO2e). El biocombustible Be8 BeVant, de origen renovable, puede usarse puro en motores diésel convencionales, reduciendo drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y ofreciendo ventajas técnicas como mejor lubricidad, menor acidez y combustión más limpia.

Las mediciones y verificaciones estarán a cargo del Instituto Tecnológico Mauá (IMT), siguiendo los estándares del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la norma ISO 14064, con certificaciones RenovaBio e ISCC (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono). “Este recorrido demuestra al mundo que Brasil puede liderar la transición energética con soluciones reales y accesibles”, afirmó Erasmo Carlos Battistella, presidente de Be8.

Mercedes-Benz biocombustible BrasilAdemás de su carácter ambiental, la travesía también tiene una dimensión solidaria: los camiones transportan 20 toneladas de alimentos que serán donadas a comunidades vulnerables de Pará.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *