FADEEAC
blanco

Concesionaria Mercedes Benz Camiones y Buses Cigliutti Guerini: Tercera parada de «Kilometro a Kilometro»

El encuentro donde se realizó la tercera edición del 2025 y la novena desde que comenzó «Kilómetro a Kilometro» y al que asistieron casi un centenar de clientes; tuvo lugar en la Concesionaria Cigliutti Guerini, situado en Puente 12 (en la intersección del Camino de Cintura y la Autopista Richieri). Este espacio fue reinaugurado en 2021 y cuenta con más de 5000 m² destinados exclusivamente a servicios de postventa, consolidándose como un referente en la atención al cliente de la marca.

cigliutti guerini

En esta edición, tres representantes de la marca lideraron las presentaciones: Sergio Costilla, Gerente de Postventa de Cigliutti Guerini; Luciano Mariolino, Gerente de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Camiones y Buses; y Paula Díaz, Gerente de Servicios al Cliente de Mercedes-Benz Camiones y Buses, mientras Eduardo Smok periodista especializado en la industria automotriz, fue el presentador.

Durante el encuentro, desarrollaron los productos y servicios disponibles bajo el programa «Kilómetro a Kilómetro», una programa integral diseñado para acompañar a los clientes durante todo el ciclo de vida de sus vehículos. El programa abarca toda la experiencia de posventa, reflejando el compromiso de una marca con la trayectoria de Mercedes-Benz por ofrecer una asistencia técnica de excelencia y un trato personalizado que garantice la mejor experiencia en el día a día de cada cliente.

mbcyb

En relación a los contratos de mantenimiento, la marca ofrece cuatro categorías: Basic, Select, Select Plus y Complete. La demanda de estos servicios ha ido en aumento, ya que los camiones incorporan cada vez más tecnología, y existe una tendencia creciente por parte de los clientes de realizar de forma externa este tipo de prestaciones, reduciendo sus talleres propios al mínimo. De esta forma, logran convertir costos fijos en variables, asociados directamente al uso. Estos costos variables pueden calcularse, por ejemplo, en función de los kilómetros recorridos o incluso de las horas de operación, donde el uso del vehículo varía según el tipo de trabajo y la topografía de la zona de circulación.

Además, el plan de mantenimiento contratado es válido en cualquier concesionario del país, lo que garantiza que el servicio esté disponible donde sea que el camión se encuentre operando.

asistentes

Otro punto tratado fue el servicio de Asistencia en Ruta 24 horas que está diseñado para proteger al cliente los 365 días del año durante las 24 horas, que se encuentra incluido en los contratos de mantenimiento. Tiene como objetivo principal resolver las averías en el lugar donde ocurran, minimizando las detenciones y garantizando la continuidad operativa. La marca dispone de una red de 22 talleres móviles distribuidos estratégicamente en todo el país. La efectividad de este servicio queda demostrada con un dato contundente: en los últimos años, el 80% de las intervenciones permitieron que el camión continuara su viaje tras la reparación.

Además, la marca cuenta con 30 talleres móviles para realizar servicios de mantenimiento preventivo directamente en las instalaciones del cliente, evitando así el traslado de los vehículos a la concesionaria.

Mercedes-Benz ofrece el sistema FleetBoard, disponible para todos los modelos de la marca, es una solución tecnológica con más de 10 años de trayectoria que, mediante sensores y una plataforma digital, permite controlar los costos operativos y monitorear la flota en tiempo real. A través de un teléfono o computadora, las empresas pueden transformar sus operaciones en un negocio más rentable y eficiente. Una de sus principales ventajas es la gestión inteligente del mantenimiento en la que FleetBoard notifica cuándo realizar los servicios, evitando intervenciones prematuras que desperdician la vida útil de los componentes. De esta manera, se realiza el mantenimiento en el momento justo, maximizando el rendimiento de cada camión.

mercedes benz fleetboard

Además, el sistema analiza el estilo de conducción de cada chofer. Con estos datos, es posible identificar oportunidades de mejora y ofrecer capacitaciones personalizadas. Esto puede optimiza el consumo reduciendolo hasta un 7%, afirmó Diaz.

Por otra parte con el avance en motores, transmisiones, combustibles y sistemas de seguridad, es fundamental que los conductores se adapten a estas innovaciones. Para ello, la marca desarrolló un programa de capacitación para enseñar el uso óptimo de la tecnología y reducir el consumo de combustible y capacitar en el manejo correcto de los sistemas de seguridad.

Uno de los servicios más destacados en el área de postventa es REMAN, el programa de remanufactura de cajas de cambio, tapas de cilindros y motores. Esta solución permite reducir el tiempo de parada de las unidades, ofreciendo la garantía de que el componente queda con las mismas prestaciones que uno nuevo.

reman

El proceso de remanufactura, con origen en países como Alemania, Estados Unidos, México y Brasil, se implementó en Argentina en 2017. Los concesionarios mantienen un stock permanente de estos componentes, lo que agiliza las reparaciones. Un ejemplo claro: un camión que ingresa al taller a primera hora de la mañana puede egresar al final del mismo día con una caja remanufacturada, minimizando así el costo operativo de la parada.

El beneficio económico es significativo, afirma Mariolino: el costo de una pieza remanufacturada es aproximadamente un 50% menor al de una pieza nueva, manteniendo el mismo tiempo de instalación. Durante el proceso de remanufactura se sustituyen las piezas dañadas, se eliminan  los componentes no originales que se hubieran incorporado, se incluyen las mejoras tecnológicas desarrolladas hasta el momento.

caja reman

Este proceso no solo representa un ahorro económico, sino que asegura un componente actualizado y con total garantía, siendo una opción inteligente para el mantenimiento de la flota.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *