OC13: Scania presentó en Argentina su nueva generación de motores a gas, más potentes y eficientes
Scania fue pionera desde hace varios años atrás en nuestro país en apostar por el GNC como combustible alternativo, siempre destacando sus ventajas en costos operativos y menor impacto ambiental frente al diésel con su gama Green Efficiency. Ahora, la marca sueca da el siguiente paso con la llegada de su nueva generación de motorizaciones a gas, encabezada por el propulsor OC13.
Uno de sus principales diferenciales es la incorporación de la transmisión automatizada G25, que optimiza el desempeño en todo el régimen de revoluciones y contribuye a un ahorro de combustible del 6%. El rediseño también incluyó mejoras en la gestión electrónica, un turbocompresor renovado y un múltiple de escape optimizado, todo orientado a reducir pérdidas internas y lograr una mayor eficiencia.
La compañía destacó que las nuevas motorizaciones cumplen con la normativa Euro VI, garantizando menores emisiones y un impacto ambiental reducido. En este sentido, el gas natural ya permite una disminución de hasta el 20% en CO2 frente al diésel y, según las normas Euro, una reducción del 100% en NO2 y SO2, del 80% en NOx y del 96% en partículas en suspensión.
El gran salto hacia el futuro lo representa el biometano, combustible que Scania promueve como una alternativa concreta para alcanzar la carbono neutralidad en 2030. Este recurso puede reducir hasta un 90% los gases de efecto invernadero y aprovechar desechos orgánicos de la agroindustria, rellenos sanitarios o plantas de líquidos cloacales. Con más de 2 millones de vehículos a GNC y 2.000 estaciones de carga ya instaladas en Argentina, el país cuenta con la infraestructura necesaria para acelerar la transición hacia un transporte más sustentable.
El lanzamiento está acompañado por una propuesta integral de servicios. Los nuevos motores se integran a los Acuerdos de Reparación y Mantenimiento, que ofrecen cobertura total y planes flexibles adaptados a cada operación. A través de la conectividad, el análisis predictivo y plataformas como My Scania, Fleet App y Driver App, se optimiza la disponibilidad de las unidades y se mejora la rentabilidad de las flotas.
Además, Scania Credit ofrece planes de financiamiento con tasas preferenciales, diseñados para facilitar la incorporación de estas tecnologías en el mercado local. Con más de 19.000 vehículos conectados en Argentina, la marca busca consolidar su rol como referente en soluciones de transporte eficientes y sustentables.
Al respecto, Sebastián Figueroa, CEO de Scania Argentina, afirmó: “Con más potencia, mejor rendimiento y la posibilidad de operar con biometano, damos un paso clave para que nuestros clientes reduzcan costos y emisiones sin resignar confiabilidad”.