FADEEAC
blanco

Entrenamientos in situ: Volvo Trucks y Buses lleva la capacitación técnica a todo el país

Volvo Trucks y Buses Argentina continúa fortaleciendo su estrategia de excelencia técnica con un nuevo formato de capacitación profesional: entrenamientos in situ en concesionarios de todo el país. Esta iniciativa, que comenzó a implementarse en 2025, ya forma parte del calendario oficial de formaciones de la compañía.

Volvo capacitación in situ

El programa busca acercar el conocimiento técnico a cada punto de servicio, optimizando recursos y adaptándose a las necesidades reales de cada concesionario. Durante el primer semestre del año, ya se llevaron a cabo entrenamientos presenciales en Caminoa (Salta), Decker (Bahía Blanca), Sudamericana (Rosario), Sueca (Ezeiza) y próximamente en Agecer (Río Cuarto).

Las capacitaciones están dirigidas a distintos perfiles: desde técnicos iniciales (T1) hasta niveles avanzados (T4 y T5), jefes de taller y asesores de servicio, con foco en diagnóstico, eficiencia operativa y mejora continua. La propuesta combina instancias teóricas y prácticas, y apunta a cubrir más del 75% de la demanda total de formación en 2025, exclusivamente bajo esta modalidad. Entre los contenidos abordados se destacan el diagnóstico de sistemas electrónicos, análisis de fallas en transmisiones automatizadas, protocolos de seguridad activa y ejercicios prácticos con equipos de lectura y simulación.

Volvo capacitación in situEstas capacitaciones poseen la misma validez que las realizadas en el Centro de Entrenamiento Técnico de Volvo, y son gestionadas a través de la plataforma Volvo Academy, que certifica la participación de los asistentes. Para garantizar la calidad del proceso, cada concesionario debe asegurar la disponibilidad total del personal involucrado y los recursos técnicos necesarios.

El despliegue de las capacitaciones es coordinado por el equipo del Centro de Entrenamiento de Volvo Argentina, que traslada motores, transmisiones, herramientas especiales y material didáctico hasta el lugar de dictado. Desde el concesionario Decker, Pablo Erramuspe, responsable técnico, valoró la iniciativa: “Las formaciones son de altísima calidad; nos mantienen al día con todos los avances de los camiones. Vemos que los técnicos que vinieron desde Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Allen, Quequén y Bahía Blanca necesitan ese contacto directo con el instructor, que los ayuda a perfeccionarse cada vez más”.

La capacitación técnica es uno de los pilares estratégicos de Volvo. No solo acompaña la evolución tecnológica de sus productos, sino que también actúa como una extensión de su propuesta de posventa: cuanto más capacitados estén los técnicos, mayor será la calidad del servicio y la confianza del cliente.

Volvo capacitación in situEn este sentido, el Centro de Entrenamiento Técnico de Grand Bourg -inaugurado en 2016 y modernizado en 2023- es el núcleo formativo de la red. Con 550 m2 cubiertos, tres aulas, cinco talleres, motores, vehículos y simuladores, allí se dictan los niveles más avanzados de formación bajo estándares globales de la marca.

Además, Volvo sostiene otras iniciativas como la certificación internacional BKT (Bus Skate Technician), que en noviembre de 2024 evaluó a 24 técnicos argentinos y brasileños, y el programa Volvo Pescar, que brinda formación técnica y acompañamiento a jóvenes de entre 17 y 20 años como parte de su compromiso con la inclusión y el desarrollo social.

 

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *