FADEEAC
blanco

Elegir bien desde el principio: las claves de Mercedes-Benz para comprar el camión ideal

Adquirir un camión es mucho más que una transacción comercial: es una decisión estratégica que puede definir el rumbo y la rentabilidad de un negocio. Consciente de ello, Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió una serie de recomendaciones clave para acompañar a sus clientes en este proceso decisivo.

mercedes benz camiones y buses

Al respecto, Guido Casaro, Gerente de Estrategia y Desarrollo de Red y Capacitación de la compañía, señaló: “Vamos mucho más allá del producto. Ofrecemos un asesoramiento profesional desde el primer contacto, con soluciones pensadas para maximizar la operación y proyectar crecimiento. Contamos con una red profesionalizada, estándares globales de formación y herramientas digitales que nos permiten brindar un servicio de calidad internacional”.

Qué tener en cuenta al elegir un camión:

1. Aplicación y uso específico

Antes de mirar fichas técnicas o comparar precios, el primer paso es definir con claridad el uso que se le dará al vehículo: ¿será para logística urbana, transporte de larga distancia, carga pesada o actividades más exigentes como construcción o minería? La configuración técnica del camión debe responder a esa necesidad puntual

mercedes ben camionesLa gama actual de Mercedes-Benz está desarrollada con foco en el mercado argentino y sus diversas aplicaciones:

  • Actros 2045 LS/36 y 2545 LS/33: la nave insignia de la marca, desarrollados para viajes largos.
  • Atego 1721/48 y 1732/42: pensados para el transporte de media y larga distancia, con diseño renovado y robustez para trayectos de media distancia.
  • Accelo 916/39 (manual) y 1116/39 (automatizado): se destacan por su versatilidad y maniobrabilidad en entornos urbanos.

2. Eficiencia operativa más allá del combustible

En un escenario de costos crecientes, reducir el consumo es importante, pero no alcanza. Minimizar tiempos improductivos, anticiparse a los mantenimientos y optimizar cada trayecto son claves para ganar competitividad.

En este punto, la tecnología marca la diferencia: a través del sistema FleetBoard, es posible monitorear el estado del camión en tiempo real, gestionar el estilo de conducción, programar mantenimientos predictivos y planificar rutas de forma inteligente. Todo esto impacta directamente en la rentabilidad de la operación.

Mercedes-Benz Actros 25483. Tecnología y seguridad, una prioridad

Los camiones actuales incorporan soluciones avanzadas que no sólo elevan el confort, sino que salvan vidas y mejoran la calidad del servicio: frenos ABS, control de estabilidad, asistente de frenado activo, cabinas ergonómicas y mucho más.

Los modelos de la marca alemana cuentan de serie estos con estos sistemas, equipamientos alineados a las normativas más exigentes del transporte profesional.

4. Analizar el costo total, no sólo el precio

Un error frecuente es enfocarse únicamente en el precio de compra. La elección más inteligente contempla el costo total de propiedad (TCO): mantenimiento, consumo, repuestos, valor de reventa y disponibilidad operativa a lo largo del tiempo.

Para facilitar el acceso a estos vehículos, Mercedes-Benz Compañía Financiera ofrece herramientas como leasing operativo, créditos para servicios y repuestos, y planes de ahorro que permiten proyectar crecimiento sin comprometer la liquidez del negocio.

reman5. El respaldo postventa marca la diferencia

Contar con un socio estratégico durante toda la vida útil del camión es clave para garantizar la continuidad operativa y reducir imprevistos.

Mercedes-Benz Camiones y Buses ofrece una solución integral: unidades 0 km, repuestos originales y REMAN, contratos de mantenimiento, conectividad avanzada y una red profesional con cobertura en todo el país.

6. Formación y asesoramiento profesional

Para tomar decisiones acertadas, la capacitación es fundamental. La marca alemana cuenta con un Centro de Capacitación certificado por Daimler Truck en el kilómetro 35,5 de Panamericana. Allí se dictan más de 2.000 horas anuales de formación especializada en áreas como ventas, postventa, mantenimiento preventivo, conducción segura, gestión de flotas y nuevas tecnologías.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *