Volvo presentó mejoras en seguridad, servicios conectados y productos en LatBus 2018

En el marco de la exposición brasileña dedicada al segmento de ómnibus, la marca sueca exhibió nuevos productos y confirmó varias tecnologías que llegarán próximamente a su gama de buses.

volvo bus

Volvo está apostando fuertemente por este segmento, en el que registró un destacado aumento en las ventas del 133% a nivel local y un 29% en toda América Latina, especialmente en ómnibus de media y larga distancia.

Estas fueron algunas de sus novedades más importantes:

Más seguridad:

Como ya se sabe, Volvo es referente en seguridad, tanto en su gama de autos como en camiones y buses. Es por eso que aprovechó la exposición para lanzar el SSA (Sistema de Seguridad Activa), un conjunto de asistentes de conducción que se ofrecerá en dos paquetes en todas las configuraciones de chasis de media y larga distancia (4×2, 6×2 y 8×2).

cca

El paquete 1 incluye un sistema de aviso ante un cambio involuntario de posición (Lane Keeping Support), que alerta al conductor en el caso que el vehículo salga del carril en virtud de un descuido o desatención, un dispositivo para emitir avisos visuales y sonoros contra posibles colisiones frontales  (Forward Collision Warning), también en caso de somnolencia o descuido; un freno de emergencia automático en situaciones de riesgo inminente de choque frontal (Emergency Brake), accionado si el conductor no puede tomar ninguna acción para detener el bus; y por el piloto automático de segunda generación (Adaptive Cruise Control o control de crucero adaptativo.

El paquete 2 suma el Head Up Display, con una franja roja de led que aparece en el parabrisas para una visualización más clara y alertar al conductor del riesgo de impacto con otro vehículo, y el Vibration Seat, que como su nombre lo indica, avisa al chofer del riesgo de choque con vibraciones en su asiento.

Servicios conectados:

Otras de las novedades que la firma escandinava presentó en LatBus tienen que ver con su oferta de servicios conectados: Volvo Connect, para el monitoreo remoto de una flota de buses, y I-Coaching, un entrenador virtual que ayuda al conductor a lograr un manejo más económico y seguro.volvo-conect

Volvo Connect estará disponible a partir de diciembre y permite visualizar desde un smartphone o cualquier dispositivo móvil portátil los datos principales de las unidades, como el consumo de combustible, desempeño, kilometraje, etc. Al respecto, Alejandro Ariza, Gerente Comercial de la división de Buses, afirmó: «Conocer los resultados y el desempeño de los buses es un paso importante para planificar mejor la operación y reducir el consumo de combustible».

Por su parte, el I-Coaching monitorea el modo en que el vehículo está siendo conducido: si está por encima de la velocidad permitida, si se realizaron frenadas en curvas bruscas, o sobregiros en marcha lenta, entre otras situaciones. Los datos registrados sirven como indicadores para mejorías que deberían ser implementadas para reducir el consumo de combustible o consumo de repuestos. «El resultado del comportamiento de conducción se muestra en tiempo real al conductor, dando un feedback en el mismo momento que es realizada alguna eventual operación inadecuada. Es como si el conductor tuviese un entrenador el 100% del tiempo a su lado, indicando la manera más eficiente y segura de conducir», explicó Vinicius Gaensly, Gerente de Servicios Conectados de Volvo Buses América Latina.

Nuevo chasis:

Atenta al aumento en la demanda de ómnibus de 15 metros, la marca exhibió en la muestra el chasis B450R 8×2 para buses de larga distancia. Con su carrocería de largo extendido puede transportar hasta 8 pasajeros adicionales, lo que representa un 14% más de capacidad.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *