Siempre junto a sus clientes: las empresas que lograron crecer de la mano de Volvo y sus productos
A pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa el país y que sin dudas afectan de manera directa al transporte, Volvo Trucks & Buses Argentina cerró el 2022 con cifras récord en ventas, siendo el segundo mercado más importante de la región luego de Brasil. Inclusive la operación del negocio en América Latina fue reconocida como la mejor región del año por la propia compañía, superando a América del Norte, Asia y Europa.
Cantera Diquecito:
Canteras Diquecito produce áridos para la construcción en general y sobre todo para la obra vial. Básicamente sacan granito, donde la operación comprende la perforación, la voladura, extracción y acarreo hasta planta y luego tripulación y clasificación en planta. Para este trabajo, cuenta con once camiones, de los cuales, para el transporte de material dentro de la cantera la compañía recurre a los Volvo FMX, en configuraciones de 6×4 y 8×4.
Hugo Apfelbaum, dueño de la empresa, destaca la eficiencia y economía de los camiones de la marca en terrenos desafiantes, afirmando que dentro de la cantera, con las cargas y pendientes, resultan altamente económicos. «En particular, uno de los temas que nos atrajo de Volvo es que era el camión que mayor pendiente aceptaba con consumos bajos de combustible, manteniendo la durabilidad y sustentabilidad del equipo», explicó y agregó: “Necesitábamos aumentar la producción para mantener la sustentabilidad económica, y en materia de transporte quisimos buscar una marca que fuera tecnológicamente muy avanzada, como lo es Volvo, de una calidad que le diera durabilidad al equipo».
Transporte Rigar:
Nacida en 1965 como una empresa familiar de paquetería que cubría la ruta Córdoba-Buenos Aires, se convirtió con el paso del tiempo en una empresa de cargas completas y masivas de punto a punto con proyección en todo el país.
Lautaro García, dueño de la empresa recuerda algunos hitos protagonizados junto a Volvo: «A partir de 2007, comenzamos a incorporar unidades Volvo, y gracias al desempeño de la marca y de las unidades, cada vez sumamos más. En 2017, nos convertimos en una empresa 100% Volvo. En la actualidad, contamos con más de doscientas unidades que operan en todo el país y países limítrofes de la región. Nuestra flota se ha adaptado a cualquier circuito y a las necesidades de nuestros clientes».
Además de mejoras en el diseño de la cabina y la tecnología aplicada a la conducción, García destaca la llegada de Volvo Connect a la línea F y a la compañía: “Todos los camiones tienen una computadora a bordo que permite monitorear datos y evaluar el estado del vehículo mes a mes, optimizando su uso y mantenimiento. Para garantizar la máxima seguridad a nuestros clientes, el mantenimiento de nuestra flota está a cargo de Volvo. Todos nuestros vehículos cumplen con los estándares Euro 5 y están equipados con tecnología para la reducción de emisiones de gases tóxicos. La incorporación de Volvo Connect fue un gran avance para Rigar. Desde 2021, hemos podido obtener toda la información y los datos que nos brinda el software para analizar nuestros parámetros e indicadores y hacer un seguimiento preciso de las unidades y los conductores. Uno de los grandes desafíos de estos últimos tiempos es mantenernos actualizados y capacitados, especialmente nuestros choferes. En colaboración con Volvo y la concesionaria, desarrollamos un plan de capacitación permanente para mantenerlos lo más actualizados posible”, afirmó.
Incisa:
Reconocida como una de las empresas de construcción más importantes del país, entre sus logros se destaca la entrega de 200,000 m3 de hormigón elaborado tanto en obras propias como en proyectos de terceros. Además, han dejado su huella pavimentando 500 km de rutas y calles y mejorando la infraestructura vial en distintas localidades, además de 100,000 m2 de obras de arquitectura.
«Nuestra relación con Volvo comenzó poco tiempo después de haber iniciado la empresa. A los dos años, adquirimos nuestra primera unidad Volvo, evaluamos el costo y la calidad del servicio, y Volvo resultó favorable en ese balance”, recordó Cesar Sismondi, director de la compañía.
Incisa dispone hoy de 25 unidades de camiones dedicados a diferentes actividades de construcción y transporte, 18 de los cuales son Volvo. Estos camiones están destinados a la entrega de sus productos y al transporte de los sustratos e insumos necesarios para la producción.
Sismondi destaca cómo los servicios de posventa de Volvo contribuyen a aumentar la disponibilidad mecánica de sus equipos, con registros superiores al 92%, «Lo cual es un desempeño excelente y más de lo que se puede esperar en este rubro. La visión de nuestro grupo de empresas es ser protagonistas del desarrollo de la Argentina, logrando calidad y alto rendimiento. Creo firmemente que Volvo puede contribuir claramente a nuestra visión de negocio, gracias a la calidad de sus productos y el nivel de servicio que ofrecen. Si queremos atraer a clientes exigentes que buscan un alto nivel de servicio, Volvo es una herramienta indispensable para lograrlo. Forma parte de nuestro plan de negocios futuro”, remarcó.
Prodeman:
Es una empresa familiar líder en la producción y exportación de maní argentino, con sede en General Cabrera, Córdoba, conocida entre otras cosas, por Maní King, su línea de productos creada para el mercado interno. Oscar Kavigliasso, el dueño, también aportó su mirada sobre la historia y evolución de la compañía y su relación con Volvo: «Fue a partir de 2008 que comenzamos a adquirir camiones Volvo, para transportar la carga hacia los puertos de Rosario y Buenos Aires. Con el tiempo, ampliamos nuestra flota”. El empresario elogió los camiones Volvo, destacando su modernidad y tecnología avanzada. “Los modelos 420 son cada vez más modernos y están equipados con una tecnología impresionante, que incluso se puede controlar diversas cuestiones del camión a través del celular», señaló e hizo énfasis en la amistad de treinta años entre Prodeman y Volvo, considerando a la marca sueca como parte integral del negocio de la compañía y expresando su satisfacción con la relación comercial entre ambas empresas.