Tal como suele suceder año tras año, enero muestra siempre valores positivos y en 2023 no fue la excepción: según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se patentaron 1.485 vehículos pesados, lo que refleja una suba del 139,5% en comparación con diciembre –cuando se registraron apenas 620 unidades- y un 11,7% más frente a enero de 2022, cuando se patentaron 1.330 unidades.
No hubo cambios en el ranking general: el Iveco Tector conserva y amplía su liderazgo con 167 unidades, seguido mucho más atrás por el Mercedes-Benz Accelo 815 (69) y el Accelo 1016 (66). Entre las marcas, la firma italiana se impuso a su par alemana, con 559 unidades, versus 505 de Mercedes-Benz. En tercer lugar se ubicó Scania con 160 unidades. Si agregamos el rubro de utilitarios, con 2.956 unidades registradas, la Volkswagen Amarok logró superar –al menos en este primer mes del año- a la Toyota Hilux (2.892) que se ubicó segunda, mientras que la Ford Ranger (2.739) completó el podio.
Al respecto, Ricardo Salomé, Presidente de ACARA, señaló: «Más allá de que si hubiéramos tenido más autos la cifra hubiera sido bien mayor, enero nos está dando un buen impulso inicial, en un año que aspiramos a incrementar un 5% las 407.000 unidades patentadas en 2022. Hay mucho trabajo por delante junto a toda la cadena de valor y también junto a las autoridades nacionales para que aumenten la liberación de importaciones. El otro tema clave es darle continuidad al efecto derrame a otras industrias por seguir fomentando la producción nacional, que hoy abastece casi el 63% de los autos que se patentan, algo que siempre fue un viejo anhelo del sector y que parecía imposible de alcanzar, pero que es hoy una tendencia que ha venido para quedarse. Quienes se adapten a esta oferta existente están en un muy buen momento para adquirir un vehículo, preservar el valor de su dinero y empezar a disfrutarlo rápidamente».