En contra de las restricciones: FADEEC solicita revisar la política que restringe la circulación de camiones en vísperas de feriados
Aunque en su momento se implementó esta medida para agilizar la circulación de vehículos particulares, evitar embotellamientos y aumentar la seguridad, desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) señalan que no hay pruebas que demuestren su efectividad y solicitaron a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que reconsidere la restricción de circulación de camiones en rutas nacionales durante los feriados y vísperas de fines de semana largos.
La actual situación ocasiona perjuicios sociales y económicos el sector al alterar los tiempos de regreso al hogar de quienes trabajan conduciendo los camiones, así como la normal provisión de bienes y productos, y el incremento de los costos operativos a partir de la reprogramación de rutas, interrupción de trayectos, incumplimiento de contratos pactados con fechas y horarios determinados, y multas o pérdidas en turnos portuarios, entre otras cosas.
Por ello es que, mediante una nota dirigida a Daniela Ortiz, Directora Ejecutiva de la ANSV, FADEEAC solicitó la creación de una mesa conjunta que establezca pautas selectivas para aplicar las restricciones a la circulación de camiones.
Al respecto, Roberto Guarnieri, Presidente de FADEEAC, señaló: “El equilibrio en la protección de dos actividades que generan riqueza para nuestro país -el turismo y el autotransporte de mercaderías por carretera- es una política de tránsito que compartimos, pero resulta inadecuado que al fijar esas pautas se genere un desbalance en esa delicada ecuación en favor de una de las actividades. Hasta el momento no se han realizado estudios concluyentes que demuestren que parar la circulación de camiones en todas las rutas nacionales sea una solución a la saturación que viven las principales rutas del país en determinadas épocas del año, por eso proponemos analizar el tema de manera conjunta, para buscar una solución que beneficie a todas las partes”.
La federación considera que si bien es cierto que las actuales vedas de circulación acotadas a 3 horas en la mañana o en la tarde resultan mucho más saludables para el sector que las interrupciones genéricas -tal como ocurría en un pasado no muy lejano-, desde el 9 de febrero último y hasta abril se establecieron restricciones al tránsito de camiones todos los fines de semana y feriados, lo que tiene incidencia directa en el desarrollo de las actividades del rubro y acarrea los inconvenientes antes mencionados.