Desafío superado: el Tesla Semi pudo recorrer más de 1.700 kilómetros en 24 horas
La electrificación es el futuro del transporte, aunque llevará un tiempo considerable implementarla a gran escala y sobre todo en largas distancias. A pesar de ello ya hay avances considerables, así como también opiniones encontradas. Una era, sorpresivamente, la de Bill Gates, quien se mostró escéptico sobre la viabilidad de las baterías en camiones de larga distancia hace unos meses atrás y quien refutó esta teoría fue ni más ni menos que Elon Musk con el Tesla Semi, que completó un recorrido de más de 1.700 kilómetros –en condiciones reales- en 24 horas.
El estudio no buscó establecer ningún record, sino mostrar que los camiones que ya se comercializan en Estados Unidos, con la actual capacidad de sus baterías y una red de carga acorde, pueden llegar a competir con sus equivalentes diésel, coordinando las recargas con los tiempos de descanso y/o de carga y descarga de las unidades.
La marca estadounidense estima producir alrededor de 100.000 unidades anuales de su camión eléctrico, destacando una mayor eficiencia respecto a los diésel convencionales. Actualmente, ya acumula una gran cantidad de reservas: PepsiCo encargó 100 unidades (será el cliente de lanzamiento), Walmart Canadá reservó 130 unidades, UPS 125 unidades y FedEx otras 20 unidades. El costo total rondará entre 150.000 y 180.000 dólares dependiendo de la versión.