20 Buses Scania a GNC circulan por las calles de Mendoza

Hace ya un tiempo que varias lineas de transporte vienen testeando la operación de sus lineas con vehículos Scania propulsados a GNC. Una de ellas es la Sociedad de Transporte de Mendoza que fue un paso más allá y ya hace un año  adquirió 20 unidades y que vienen circulando por la ciudad de Mendoza. Camiones y Buses viajó hacia la ciudad del buen vino invitados por la marca del Griffin para conocer cómo se viene desempeñando este tipo de vehículos.

scania gnc

Los buses a GNC son utilizados por la STM en la linea 120 donde conviven con unidades eléctrica y diesel realizando el recorrido Troncal Este – Oeste de 35 kilómetros, que une el Rodeo de la Cruz en Guaymallén con la Universidad nacional de Cuyo transportando alrededor de 500.000 pasajeros por año.

Si bien la empresa de transporte ya había utilizado buses a GNC hace 10 años convertidos, no le habían dado buen resultados; pero luego de realizar pruebas con buses Scania decidieron su  compra no solo por precio sino tambien por respaldo y porque tiene una concesionaria en Mendoza que brinda un servicio muy cercano a la terminal.

gnc bus

La empresa decidió utilizar este tipo de propulsión debido a la matriz energética de la zona Mendoza y Neuquén que están paradas sobre una burbuja de gas. Además les permitió reemplazar a los eléctricos que realizaban ese trayecto ya que debían realizar una pendiente muy pronunciada llegando a la Universidad de Cuyo que le requería más demanda de energía.

Los buses son Scania K280 4×2 que están equipados con un motor Scania 9 Litros, cinco cilindros, una potencia de 280 CV y retarder. Según los cálculos actuales de la transportista se encuentran ahorrando un 38% al 40% respecto al diesel y también en el mantenimiento. La esperanza matemática de la rentabilidad en la flota que tiene es de 3 a 3,5 colectivos año, que da una proyección muy interesante de renovación de flota.

buses gnc

Un complemento de los vehículos a GNC fue la de realizar un concurso y un joint venture construyendo una estación de carga cautiva de GNC. Además tienen la ventaja que le compran a la distribuidora de gas a un precio menor al de plaza y tienen la estación de carga hecha por ellos exclusiva con un empleado provisto por las empresa durante todo el día. Hay una reducción de costo muy importante no se pierde tiempo de ir al surtidos, tiempo de espera y la de utilización de un conductor.

Esta estación que posee en su predio dispone de dos bocas con pico rápido que permite cargar los 200 m3 de los buses en 7 u 8 minutos. Esto pico permiten reducir a la cuarta parte el tiempo de carga respecto a los pico comunes ya que si no tardarían 28 minutos.

carga gnc

Desde la empresa transporte de pasajeros tienen el objetivo de  llegar a un acuerdo con Scania y adquirir unas 35 unidades más más a GNC.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *