blanco
FADEEAC
blanco
Allison Transmission

Informe FADEEAC: en octubre los costos aumentaron un 2,88% y se acrecienta la crisis en el sector

Luego de reclamar la urgente declaración de la emergencia económica, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) dio a conocer su habitual Índice de Costos del Transporte, que aumentó un 2,88% en octubre y ya acumula una suba del 39% anual. Para peor, ya se prevé en noviembre un nuevo aumento en el precio del combustible, del orden del 5%.

transporte camiones

En este caso, el mayor incremento se dio en el rubro Personal, dado el segundo tramo del acuerdo paritario que se fijó en julio (+11,5%). En contraste, el Costo Financiero bajó un 13,2% en relación al elevado nivel registrado en agosto.

Por su parte, Material Rodante reflejó una suba del 3,72% mientras que Neumáticos, un 2,14%. Si bien, los costos en ambos rubros siguen aumentando, al menos lo hacen a un ritmo menor que en meses anteriores, cuando el primero subió un 11,5% en agosto y un 18,7% en septiembre, mientras que el segundo se incrementó un 28,5% y 1,2% respectivamente.

Mención aparte para el combustible, el insumo vital para el transporte y que más vaivenes viene sufriendo desde hace más de dos años: aunque en octubre presentó una variación mínima, ya se sabe que en noviembre aumentará alrededor de un 5% impulsada por la resolución 688/19 de la Secretaría de Energía que autorizó un aumento en los precios minoristas de hasta el 5%.

Esta suba se suma a la del 6,4% registrada en septiembre con la resolución 557/19, que limitó en hasta un 4% los aumentos de los precios minoristas y desreguló los precios mayoristas.

Ante esta situación, la Federación volvió a advertir y reclamar por la brecha existente entre el mercado minorista y mayorista y las diferencias en los valores en diversos puntos del país, lo que ya generó desabastecimiento e inconvenientes en la logística de los transportistas. También reiteró el reclamo por la presión impositiva de alrededor del 42% sobre la tarifa final, junto con las altas tasas de interés y la incertidumbre cambiaria, que atentan contra la competitividad de las empresas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *